(Audio) SOLA SOBRE LOS ABANDERADOS "HAY QUE PREMIAR A LOS QUE SE ESMERAN PORQUE SINO SE IGUALA HACIA ABAJO"

Luego de conocerse la decisión del Ministerio de Educación de La Pampa de eliminar la prioridad de inscripción directa que lograban los alumnos que hubieran obtenido la bandera en las escuelas primarias de la provincia, se comenzaron a oír diversas voces. Una de ellas fue la del Diputado oficialista Facundo Sola que sentó clara postura "No estoy de acuerdo".

Educación18 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Facundo Sola

Esta tarde de miércoles, en el programa "El Transformador" que se emite por LU 33, el legislador pampeano y ex Intendente de Realicó fue contundente con su afirmación, cuando el conductor Gustavo Loggia planteó el tema.

Sola, que presentó en la sesión del último jueves un Proyecto de Ley que sea valorado el título terciario a los agentes de la Administración Pública, puso de manifiesto "Yo soy una persona que permanentemente pretende estimular a la superación, a que uno se vaya capacitando y creo que parte de ese estímulo tiene que ver con el reconocimiento a ese esfuerzo. Debería mantenerse el criterio anterior" fundamentó sobre la normativa ministerial que el titular de la cartera de Educación Pablo Maccione  oficializó mediante la Resolución 696 que en su segundo artículo informa la suspensión "mientras mantenga vigencia la presente medida legal" de la Resolución 1321/18 de su antecesora Cristina Garello.

A partir de la nueva disposición solo quedaron como prioridad los casos de estudiantes con discapacidad, aquellos que tengan un hermano o hermana en la Institución Educativa elegida para continuar los estudios, quienes sean hijos o hijas de personal docente con categoría titular en un cargo de 15 horas cátedra como mínimo en la escuela elegida y, por último, aquellos estudiantes que en su localidad no tengan escuela secundaria y se inscriban en un establecimiento con Residencia, es decir se les quita a los abanderados y escoltas el "premio" por el mérito obtenido. 

El Diputado manifestó en el aire de LU 33 "Cuando fui Intendente, en todos los actos patrios siempre poníamos en consideración el rol institucional del abanderado y sus escoltas, de manera que sean el ejemplo para toda la sociedad y también para los demás estudiantes, que no se tome como una carga, porque sino se empieza a valorar este esfuerzo y esta instancia de superación y el orgullo de ser abanderado, entonces caemos en que todo da lo mismo y no es así" expresó. 

"Creo que debería mantenerse el criterio anterior, creo que el abanderado y los escoltas por serlo, por haberse esforzado por llevar la bandera de su establecimiento educativo tendrían que tener, como tuvieron hasta ahora, la posibilidad de elegir donde continuar sus estudios. No comparto la nueva medida" sentenció Sola. 

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES 

Mas adelante el Diputado agregó "Si el Estado genera condiciones para generar igualdad de oportunidades, buscando la manera en que las diferencias en el ámbito educativo disminuyan, entiendo que  es fundamental el mérito. Si por el contrario, el Estado no interviene y deja que las desigualdades que existen en la sociedad continúen, obviamente que aquel que tiene mejor calidad de vida larga con una diferencia sustancial a la hora de empezar a estudiar, trabajar o lo que fuere. Pero si el Estado hace el esfuerzo para generar condiciones de equidad, después tiene que estar el esfuerzo individual de cada persona de querer ser mejor y es ahí donde entiendo que se debe dar señales que premien a estas personas que se esmeran por ser mejores porque sino se iguala hacia abajo" señaló. 

MERITOCRACIA

Sobre la concepción del término de meritocracia, el realiquense manifestó "Si se la plantea solamente en un sentido ideológico pareciera ser que no hay posibilidad de ascender a quienes hoy por cuestiones sociales o económicas están en estado de vulnerabilidad y es ahí donde tiene que estar presente el Estado para sacar de esa situación vulnerable y brindar igualdad de oportunidades" y agregó "sin el esfuerzo propio, que llamamos mérito, es muy difícil superarse. Las sociedades van a desarrollarse en la medida en que cada uno de nosotros nos vayamos superando y tengamos ansias de ser mejores, no se puede pensar que es lo mismo el que se esfuerza que el que no se esfuerza, en este orden educativo o en cualquier otro. El estado debe dar premios a quien se esmera, no comparto esta decisión", concluyó.

ESCUCHA EL AUDIO:

Gentileza audio: Gustavo Loggia - "El Transformador"

Screenshot_20201114-170305SIN MÉRITO: LOS ABANDERADOS PAMPEANOS PIERDEN LA PRIORIDAD DE INSCRIPCIÓN
FACUNDO SOLA EN PRISMASOLA PROPUSO QUE SE RECONOZCA EL TÍTULO TERCIARIO A LOS AGENTES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Te puede interesar
Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

FAUSCH1

Feuerschvenger expuso sobre inclusión educativa pampeana en Río de Janeiro

INFOtec 4.0
Educación12 de diciembre de 2024

La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, fue invitada a la Cumbre Regional de América Latina y el Caribe sobre Discapacidad 2024, que se llevó a cabo del 9 al 11 de diciembre en Río de Janeiro, Brasil. El objetivo central es promover la educación inclusiva, el desarrollo de políticas públicas inclusivas y la participación activa de las personas con discapacidad en la sociedad.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.