
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Luego de conocerse la decisión del Ministerio de Educación de La Pampa de eliminar la prioridad de inscripción directa que lograban los alumnos que hubieran obtenido la bandera en las escuelas primarias de la provincia, se comenzaron a oír diversas voces. Una de ellas fue la del Diputado oficialista Facundo Sola que sentó clara postura "No estoy de acuerdo".
Educación18/11/2020
InfoTec 4.0






Esta tarde de miércoles, en el programa "El Transformador" que se emite por LU 33, el legislador pampeano y ex Intendente de Realicó fue contundente con su afirmación, cuando el conductor Gustavo Loggia planteó el tema.


Sola, que presentó en la sesión del último jueves un Proyecto de Ley que sea valorado el título terciario a los agentes de la Administración Pública, puso de manifiesto "Yo soy una persona que permanentemente pretende estimular a la superación, a que uno se vaya capacitando y creo que parte de ese estímulo tiene que ver con el reconocimiento a ese esfuerzo. Debería mantenerse el criterio anterior" fundamentó sobre la normativa ministerial que el titular de la cartera de Educación Pablo Maccione oficializó mediante la Resolución 696 que en su segundo artículo informa la suspensión "mientras mantenga vigencia la presente medida legal" de la Resolución 1321/18 de su antecesora Cristina Garello.
A partir de la nueva disposición solo quedaron como prioridad los casos de estudiantes con discapacidad, aquellos que tengan un hermano o hermana en la Institución Educativa elegida para continuar los estudios, quienes sean hijos o hijas de personal docente con categoría titular en un cargo de 15 horas cátedra como mínimo en la escuela elegida y, por último, aquellos estudiantes que en su localidad no tengan escuela secundaria y se inscriban en un establecimiento con Residencia, es decir se les quita a los abanderados y escoltas el "premio" por el mérito obtenido.
El Diputado manifestó en el aire de LU 33 "Cuando fui Intendente, en todos los actos patrios siempre poníamos en consideración el rol institucional del abanderado y sus escoltas, de manera que sean el ejemplo para toda la sociedad y también para los demás estudiantes, que no se tome como una carga, porque sino se empieza a valorar este esfuerzo y esta instancia de superación y el orgullo de ser abanderado, entonces caemos en que todo da lo mismo y no es así" expresó.
"Creo que debería mantenerse el criterio anterior, creo que el abanderado y los escoltas por serlo, por haberse esforzado por llevar la bandera de su establecimiento educativo tendrían que tener, como tuvieron hasta ahora, la posibilidad de elegir donde continuar sus estudios. No comparto la nueva medida" sentenció Sola.
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Mas adelante el Diputado agregó "Si el Estado genera condiciones para generar igualdad de oportunidades, buscando la manera en que las diferencias en el ámbito educativo disminuyan, entiendo que es fundamental el mérito. Si por el contrario, el Estado no interviene y deja que las desigualdades que existen en la sociedad continúen, obviamente que aquel que tiene mejor calidad de vida larga con una diferencia sustancial a la hora de empezar a estudiar, trabajar o lo que fuere. Pero si el Estado hace el esfuerzo para generar condiciones de equidad, después tiene que estar el esfuerzo individual de cada persona de querer ser mejor y es ahí donde entiendo que se debe dar señales que premien a estas personas que se esmeran por ser mejores porque sino se iguala hacia abajo" señaló.
MERITOCRACIA
Sobre la concepción del término de meritocracia, el realiquense manifestó "Si se la plantea solamente en un sentido ideológico pareciera ser que no hay posibilidad de ascender a quienes hoy por cuestiones sociales o económicas están en estado de vulnerabilidad y es ahí donde tiene que estar presente el Estado para sacar de esa situación vulnerable y brindar igualdad de oportunidades" y agregó "sin el esfuerzo propio, que llamamos mérito, es muy difícil superarse. Las sociedades van a desarrollarse en la medida en que cada uno de nosotros nos vayamos superando y tengamos ansias de ser mejores, no se puede pensar que es lo mismo el que se esfuerza que el que no se esfuerza, en este orden educativo o en cualquier otro. El estado debe dar premios a quien se esmera, no comparto esta decisión", concluyó.
ESCUCHA EL AUDIO:
Gentileza audio: Gustavo Loggia - "El Transformador"





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.

El hecho ocurrió esta mañana a la altura de La Elisa, en el alteo de la Ruta Nacional 33, un tramo con notable deterioro. Bomberos, Policía Vial y personal del SAME trabajaron en el lugar.

No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

El proceso judicial contra Agustín “El Gitano” Miguel, acusado de cometer múltiples estafas por un monto superior a los 40 millones de pesos en General Pico, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé, avanzó en las últimas horas con un acuerdo judicial que le permitirá recuperar la libertad bajo estrictas condiciones.

Un hombre que permanecía prófugo desde hace casi dos años, acusado de participar en una estafa millonaria contra una vecina de Realicó, fue detenido en Rosario de una manera insólita: fue identificado por el sistema Tribuna Segura mientras asistía al partido entre Belgrano y Argentinos Juniors, correspondiente a la semifinal de la Copa Argentina.

Tras un accidente laboral denuncia "años de abandono institucional", la trabajadora padece cáncer con metástasis y demanda al Gobierno provincial por daños y perjuicios. “Estoy en manos del gobernador Sergio Ziliotto. Quiero que se ponga en mi lugar”, imploró.







