"Desinterés e inoperancia", duro reclamo del radicalismo de Realicó al municipio por "Caldenia"

Tras conocerse que la anhelada obra del "Plan Urbanistico Caldenia" quedará paralizada por el momento por una importante deuda del municipio realiquense con la empresa constructora, el radicalismo cuestionó duramente a la Jefa comunal Viviana Bongiovanni que había declarado en InfoTec 4.0 días atrás que la continuidad de la obra estaba asegurada luego de reunirse con autoridades del gobierno pampeano.

Locales10 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COMITE RADICAL

"Caldenia" es un proyecto ambicioso de urbanización que fue presentado por la ex intendente de Realicó Roxana Lercari y comprende, en varias etapas, una cantidad mas que significativa de viviendas sociales, viviendas apta créditos, venta de terrenos y sector comercial. 

Con la llegada de José Braulio Alvarez al municipio hubo incertidumbre de las mas de 70 familias adjudicadas para las unidades habitacionales de la primera etapa, pero rápidamente fue el mismo jefe comunal (fallecido y hoy reemplazado en su cargo por Bongiovanni), quien aseguró que su gestión concluiría la obra y anuncio las tratativas para destrabar el convenio con Nación y continuar con provincia en el financiamiento del proyecto. 

Antes de las fiestas, la ya asumida jefa comunal Viviana Bongiovanni, tras reunirse con el gobierno pampeano manifestó que la obra continuaría con normalidad luego del receso por las tradicionales celebraciones y las vacaciones de los operarios. Finalmente, transcurrido ese plazo se confirmó el adelanto de InfoTec 4.0 que la continuidad estaba en peligro por una importante deuda en certificados de obra que el municipio mantendría con la constructora. La semana entrante los trabajadores no asistirán a sus puestos de trabajo y se negocia el pago de los sueldos a los 72 operarios. 

1 caldeniaURGENTE REALICÓ: Se paró Caldenia por falta de pago de certificados de obra

El comunicado del radicalismo

En la tarde de este domingo la Unión Civica Radical emitió un duro comunicado bajo el titulo "Desinterés e inoperancia", en el mismo y con la rubrica del Presidente del partido Ing. Fabian Basterra se indica "Caldenia, la casa propia, el techo para realizarse, el lugar donde formar la familia, hoy está en peligro de que no se concrete por la falta de compromiso y principalmente de trabajo del actual gobierno municipal".

"Alrededor de 80 personas se quedaron sin trabajo, y 76 familias no saben si podrán tener su vivienda. Lo concreto es que, con el proyecto de urbanización dentro del presupuesto nacional, el desembolso del dinero para el inicio de la obra —el cual fue gestionado por la intendente anterior—, el actual gobierno 
local durante más de un año, queda en evidencia, no trabajó ni se interesó por todas las familias vinculadas a Caldenia” expresaron.

Además el comunicado agrega "Despreció a los trabajadores y familias que esperan su vivienda, no continuaron con las gestiones correspondientes, no trabajaron por el bien común de la sociedad realiquense, ya que es una obra que da una “inyección económica” importantísima para la situación que se esta atravesando. Hay que tener en cuenta que no solo es la construcción de las viviendas, también las cooperativas están encargadas de realizar los trabajos para llevar los servicios hasta el “futuro” barrio, lo que implica mano de obra local e ingresos".

"La inoperancia está a la vista: a mediados de diciembre del año pasado la intendente aseguró, publicado en medios locales y provinciales, que la obra de “Caldenia” no corría peligro y continuaría. Prácticamente 20 días después de las declaraciones todos los trabajadores están suspendidos porque a la empresa no se le paga desde octubre de 2020" continúa detallando el documento.

Sobre el final indica "Pedimos a las autoridades que tengan conciencia social y solucionen inmediatamente esta situación que puso a 80 trabajadores en la calle y 76 familias que no saben si podrán cumplir el sueño de la vivienda propia"  concluye. 

P1480567 (FILEminimizer)BONGIOVANNI CONFIRMÓ LA CONTINUIDAD DE "CALDENIA"

Te puede interesar
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.