"Desinterés e inoperancia", duro reclamo del radicalismo de Realicó al municipio por "Caldenia"

Tras conocerse que la anhelada obra del "Plan Urbanistico Caldenia" quedará paralizada por el momento por una importante deuda del municipio realiquense con la empresa constructora, el radicalismo cuestionó duramente a la Jefa comunal Viviana Bongiovanni que había declarado en InfoTec 4.0 días atrás que la continuidad de la obra estaba asegurada luego de reunirse con autoridades del gobierno pampeano.

Locales10 de enero de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COMITE RADICAL

"Caldenia" es un proyecto ambicioso de urbanización que fue presentado por la ex intendente de Realicó Roxana Lercari y comprende, en varias etapas, una cantidad mas que significativa de viviendas sociales, viviendas apta créditos, venta de terrenos y sector comercial. 

Con la llegada de José Braulio Alvarez al municipio hubo incertidumbre de las mas de 70 familias adjudicadas para las unidades habitacionales de la primera etapa, pero rápidamente fue el mismo jefe comunal (fallecido y hoy reemplazado en su cargo por Bongiovanni), quien aseguró que su gestión concluiría la obra y anuncio las tratativas para destrabar el convenio con Nación y continuar con provincia en el financiamiento del proyecto. 

Antes de las fiestas, la ya asumida jefa comunal Viviana Bongiovanni, tras reunirse con el gobierno pampeano manifestó que la obra continuaría con normalidad luego del receso por las tradicionales celebraciones y las vacaciones de los operarios. Finalmente, transcurrido ese plazo se confirmó el adelanto de InfoTec 4.0 que la continuidad estaba en peligro por una importante deuda en certificados de obra que el municipio mantendría con la constructora. La semana entrante los trabajadores no asistirán a sus puestos de trabajo y se negocia el pago de los sueldos a los 72 operarios. 

1 caldeniaURGENTE REALICÓ: Se paró Caldenia por falta de pago de certificados de obra

El comunicado del radicalismo

En la tarde de este domingo la Unión Civica Radical emitió un duro comunicado bajo el titulo "Desinterés e inoperancia", en el mismo y con la rubrica del Presidente del partido Ing. Fabian Basterra se indica "Caldenia, la casa propia, el techo para realizarse, el lugar donde formar la familia, hoy está en peligro de que no se concrete por la falta de compromiso y principalmente de trabajo del actual gobierno municipal".

"Alrededor de 80 personas se quedaron sin trabajo, y 76 familias no saben si podrán tener su vivienda. Lo concreto es que, con el proyecto de urbanización dentro del presupuesto nacional, el desembolso del dinero para el inicio de la obra —el cual fue gestionado por la intendente anterior—, el actual gobierno 
local durante más de un año, queda en evidencia, no trabajó ni se interesó por todas las familias vinculadas a Caldenia” expresaron.

Además el comunicado agrega "Despreció a los trabajadores y familias que esperan su vivienda, no continuaron con las gestiones correspondientes, no trabajaron por el bien común de la sociedad realiquense, ya que es una obra que da una “inyección económica” importantísima para la situación que se esta atravesando. Hay que tener en cuenta que no solo es la construcción de las viviendas, también las cooperativas están encargadas de realizar los trabajos para llevar los servicios hasta el “futuro” barrio, lo que implica mano de obra local e ingresos".

"La inoperancia está a la vista: a mediados de diciembre del año pasado la intendente aseguró, publicado en medios locales y provinciales, que la obra de “Caldenia” no corría peligro y continuaría. Prácticamente 20 días después de las declaraciones todos los trabajadores están suspendidos porque a la empresa no se le paga desde octubre de 2020" continúa detallando el documento.

Sobre el final indica "Pedimos a las autoridades que tengan conciencia social y solucionen inmediatamente esta situación que puso a 80 trabajadores en la calle y 76 familias que no saben si podrán cumplir el sueño de la vivienda propia"  concluye. 

P1480567 (FILEminimizer)BONGIOVANNI CONFIRMÓ LA CONTINUIDAD DE "CALDENIA"

Te puede interesar
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

helada tosquita

Realicó al borde de la helada, la mínima hoy: 0,6 °C

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesEl jueves

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

pipi sanchez 17 (FILEminimizer)

(VIDEO) Charla "mano a mano" con el Comodoro (R) Héctor Hugo "Pipi" Sánchez

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

Con motivo de su visita a Realicó el año pasado, donde brindó una exquisita charla respondiendo todas las preguntas de un Centro Cultural y de Convenciones repleto de asistentes, ávidos de conocer más de la historia de la guerra aérea en Malvinas, de la mano del veterano piloto del emblemático sistema de armas A4, con el cual realizó cuatro misiones a las islas. Tuvimos la posibilidad gracias a su gran generosidad de grabar una extensa charla rica en conceptos, sobre su vida, el conflicto bélico, la sociedad, sus valores, el después de la guerra, los F 16 y varios otros temas. Una conversación con Héctor Sánchez "el ciudadano", sobre el final aclaró que habló como un argentino más, un ciudadano que quiere lo mejor para su país, conceptos personales que no representan a la fuerza, sino a su personal forma de sentir y pensar.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.