#ALasAulas convoca a un aplauso para los maestros por el comienzo de las clases presenciales

La invitación está prevista para el próximo 17 de febrero, a las 19 horas, en apoyo a los docentes. La campaña logró el hito de las 200 mil firmas. 

Educación15/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
REGRESO A CLASES

De cara al inminente comienzo del ciclo lectivo, #ALasAulas, iniciativa que reúne a unas 130 organizaciones de la sociedad civil y que tiene como principal objetivo que la educación sea prioridad en 2021, convoca a todos los argentinos a un aplauso desde el lugar donde se encuentren, el próximo miércoles 17, a las 19 horas, para apoyar a los maestros y a todos aquellos (familias, alumnos, directivos, personal no docente) que desde esta fecha hasta el 8 de marzo regresarán a las aulas en todo el país.

La campaña #ALasAulas, lanzada el 20 de diciembre de 2020, logró el hito de las 200 mil firmas, y considera prioritario el regreso a las clases presenciales en todo el país, siempre y cuando se cumplan las condiciones epidemiológicas y sanitarias necesarias a fin de poder asegurar un plan de cuidado para cada lugar y cada situación.

Ignacio Ibarzábal, Director Ejecutivo de Argentinos por la Educación afirma: “Desde #ALasAulas convocamos a todos los argentinos a un aplauso para apoyar a los docentes en el regreso a la presencialidad. Después de un año tan difícil como el que pasó, tenemos que apoyar a todos los docentes que hacen posible el regreso. Desde la campaña, la propuesta es mantenernos alerta a los desafíos que presente el año. Lo primero es que todas las provincias aclaren y detallen los protocolos y cómo será el regreso a las aulas”.

“Con muchísimo esfuerzo toda la comunidad educativa se está preparando para el regreso a la presencialidad. Sabemos que el año escolar anterior fue difícil para las escuelas, los niños, jóvenes y las familias. Esta situación nos lleva a la necesidad de acompañar muy de cerca este nuevo proceso con la convicción de la urgente necesidad de recuperar el aula no sólo como espacio para la educación sino como punto de encuentro, contención y construcción colectiva" expresa Anabella Serginesse, Directora de Asociación Conciencia.  "Este inicio merece ser celebrado porque denota las enormes posibilidades que siempre abre el diálogo y la construcción de consensos y en ese sentido la educación debe ser siempre una prioridad, el lugar que nos une” agrega. 

“Celebramos la oportunidad que el escenario brinda de poder regresar a las aulas. Nada será igual, habrá una normalidad a la cual adaptarse; este regreso representa nuevos desafíos que necesitarán mayor refuerzos que los del 2020, ya que hay que consolidar aprendizajes y seguir innovando. El desafío se potencia con las aulas como escenario, donde alumnos, docentes y directivos deben estar”  aporta Diego Aguilar, Director de Fundación León

Entre otras organizaciones de la sociedad civil, instituciones y cámaras, impulsan la iniciativa Argentinos por la Educación, Ashoka, Asociación Conciencia, Brazos Abiertos, Cimientos, Club Atlético River Plate (CARP), Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), Consejo de Relaciones Públicas, DirComs, Endeavor, Enseñá por Argentina, Federación de Asociaciones Educativas Religiosas de la Argentina (FAERA), Fe y Alegría, Fundación León, Hablemos de Bullying, IDEA, Junior Achievement, Liga de Educación y Cultura, RACI, Racing Solidario, Fundación Varkey y Voy con Vos.

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.