(Video) Ravera: "Caldenia es el legado mas importante de la gestión Lercari y va a ser la principal obra de la gestión actual"

Con una hora de retraso por definiciones de último momento, finalmente el Concejo Deliberante de Realicó sesionó en extraordinaria y le aprobó al Ejecutivo la venta de 22 de los 38 terrenos destinados a vivienda unifamiliar del Plan Urbanístico "Caldenia"

Locales25/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Screenshot_20210225-220028
Foto: captura de pantalla de video - no se permitió la presencia de prensa y público por razones sanitarias.

Con la presencia de los ocho ediles que conforman el cuerpo y por unanimidad después de varias modificaciones y un intenso debate quedó aprobada la venta parcial de lotes del proyecto urbanístico "Caldenia" proyectado en la gestión de la ex Intendente Roxana Lercari que se encuentra en etapa de ejecución.

Tal como lo adelantó InfoTec 4.0 el cuerpo no le autorizó a la gestión de Bongiovanni la venta de la totalidad de esos 38 inmuebles como se pretendía y hubo varias modificaciones en las condiciones de la transacción que el municipio podrá llevar adelante con 22 lotes. La operatoria tiene como finalidad afrontar los costos que le corresponden a la comuna en la construcción de las 76 viviendas de carácter social que se prevé estén culminadas parta el mes de noviembre.

El cuerpo que preside Magalí Vallejos determinó con el voto afirmativo de los ocho concejales autorizar al departamento ejecutivo adjudicar en venta 22 lotes con todos los servicios con destino de vivienda unifamiliar a un valor cada parcela de 22.500 U.Vis (Unidad de viviendas) final que incluye el valor de la tierra de cinco mil Uvis y el valor de infraestructura de servicios (agua, gas, cloacas, cordón cuneta, alumbrado público y electricidad).

Es requisito excluyente ser nativo de Realicó o residente de un mínimo de cuatro años anteriores a la sanción de la presente Ordenanza y tendrán prioridad de compra los inscritos en el proyecto Caldenia que hayan presentado la documentación requerida hasta abril de 2018.

Modalidad de venta: 

Once de esos 22 terrenos podrán ser adquiridos por personas que no cuenten con otras propiedades (tanto el beneficiario, su conviviente o conyugue) con una entrega del 30% (6750 Uvis) a la firma del contrato y el saldo en 24 cuotas mensuales y consecutivas. Mientras que los once restantes se podrán comprar al contado o con una entrega del 50% (11.250 Uvis) y el saldo en hasta seis cuotas mensuales y consecutivas. 

Queda limitado a dos el máximo de compra de lotes y la posesión del inmueble será una vez finalizada la etapa uno del proyecto urbanístico "Caldenia". 

Pablo Ravera "Caldenia es el legado mas importante de la gestión de Roxana Lercari y va a ser la principal obra de la gestión actual" 

En los debates el primer en hacer uso de la palabra fue el edil de Juntos por el cambio Pablo Ravera quien manifestó "Lo que estamos haciendo hoy es apuntalar con recursos que vienen de la venta de terrenos lo que es el compromiso municipal que es la construcción de las 76 viviendas y la infraestructura que le corresponde y lo hacemos sin abandonar el criterio de que puedan ser relativamente accesibles a gente que cumpla determinados requisitos con una financiación especial".

Por otra parte aseveró que "Caldenia es la obra mas importante del legado de la gestión de Roxana Lercari  que lo pensó, lo imaginó, compró los terrenos, llamó a licitación, firmó el convenio con Nación, se firmo el contrato con la empresa y dio los primeros pasos en conseguir financiación y también entiendo que va a ser  la principal obra de la gestión actual. Estamos ante el mayor emprendimiento de impacto social de años pasados y por venir"

Además el concejal fue criticó con el "tratamiento financiero que el ejecutivo hizo de Caldenia" en relación a los retrasos que provocaron una deuda del orden de los 33 millones de pesos "que se nos ha dicho que va a ser cubierto por la asistencia de provincia y esperamos que así sea porque hace años que otras localidades vemos que reciben grandes partidas para obras y Realicó no" 

"Si el municipio vende los 38 terrenos junta toda la plata que se debe, esto deja a las claras que Caldenia es totalmente viable" sentenció.

Hugo Mendoza: Caldenia era inviable... Lercari dejó un compromiso muy grande para nuestra gestión y un sueño pendiente para las familias"

El oficialista Mendoza por su parte indicó que "Lercari dejó un compromiso muy grande para nuestra gestión siguiente" y lo calificó de "sueño pendiente para un montón de familias".

Además le respondió a Ravera que ese retraso "se debió a la pandemia" pero recordó que la gestión de José Alvarez "desde un inicio se ocupó de recuperar este proyecto desde cero" y agregó "Este proyecto tranquilamente se podría haber perdido porque fue firmado por dos gobiernos que ya no están" en alusión al de la ex Intendente de Cambiemos y Mauricio Macri. 

Sobre el final dijo que "Realicó tiene mayores obras proyectadas a corto plazo".

Claudio Gareis: "Nosotros que tenemos el estigma que trabajamos para los ricos, hoy frenamos eso"

Por su parte el edil de la oposición Claudio Gareis afirmó que "Lo que se hizo con el aporte de los concejales fue mejorar un proyecto que vino desde el ejecutivo y era malo, crudo y le faltaba desarrollo y no es poner adjetivos calificativos negativos, pero proponian un descuento del 10% de descuento por pago contado o el 15% de descuento si adquirian dos" y esto lo que hacía era beneficiar a vecinos de Realicó con recursos, el municipio terminaba regalando el valor de la tierra "estaba haciendo un muy mal negocio"

Sobre el final Gareis refutó "Nosotros los de Juntos por el Cambio tenemos el estigma de que gobernamos para los ricos y precisamente hemos frenado eso porque nuestra preocupación es darle la oportunidad a aquellas personas que tienen capacidad de ahorro pero no pueden comprar un terreno a valor de mercado y no califican para el Ipav" indicó.

"Me llama la atención el proyecto que vino desde el Ejecutivo, no se si había impericia o había algo detras, pero por suerte eso se pudo modificar" y concluyó "No se cual es la obra mas importante pero en este año tan difícil que 80 familias trabajaran ahí fue un sostén social para la compleja situación económica y sanitaria". 

  

Te puede interesar
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

trombetta edgar gatica 3 FILE

Realicó se prepara para una jornada técnica de vanguardia sobre pulverización aérea en el Aeródromo

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

El próximo miércoles 26 de noviembre, el Aeródromo Municipal de Realicó será escenario de una actividad inédita para la región: una jornada integral de capacitación y demostración sobre pulverización aérea con aviones, drones y nuevas tecnologías aplicadas al agro, organizada por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics. ubicación: ruta nacional 188, kilómetro 475.

epet 6 diseño gráfico 1 FILE

YPF La Pampagonia acompaña un proyecto educativo que impulsa la innovación en Realicó

InfoTec 4.0
Locales21/11/2025

La empresa YPF La Pampagonia acompaña al proyecto “Innovar y Crear: Diseño y Producción Digital”, iniciativa que se desarrolla en Realicó y que busca fortalecer las oportunidades educativas y tecnológicas de estudiantes y de la comunidad en general. La propuesta se enmarca en el programa de crédito fiscal del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), herramienta que permite articular al sector privado con instituciones educativas para potenciar el acceso a nuevas tecnologías.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.