(Video) Ravera: "Caldenia es el legado mas importante de la gestión Lercari y va a ser la principal obra de la gestión actual"

Con una hora de retraso por definiciones de último momento, finalmente el Concejo Deliberante de Realicó sesionó en extraordinaria y le aprobó al Ejecutivo la venta de 22 de los 38 terrenos destinados a vivienda unifamiliar del Plan Urbanístico "Caldenia"

Locales25/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Screenshot_20210225-220028
Foto: captura de pantalla de video - no se permitió la presencia de prensa y público por razones sanitarias.

Con la presencia de los ocho ediles que conforman el cuerpo y por unanimidad después de varias modificaciones y un intenso debate quedó aprobada la venta parcial de lotes del proyecto urbanístico "Caldenia" proyectado en la gestión de la ex Intendente Roxana Lercari que se encuentra en etapa de ejecución.

Tal como lo adelantó InfoTec 4.0 el cuerpo no le autorizó a la gestión de Bongiovanni la venta de la totalidad de esos 38 inmuebles como se pretendía y hubo varias modificaciones en las condiciones de la transacción que el municipio podrá llevar adelante con 22 lotes. La operatoria tiene como finalidad afrontar los costos que le corresponden a la comuna en la construcción de las 76 viviendas de carácter social que se prevé estén culminadas parta el mes de noviembre.

El cuerpo que preside Magalí Vallejos determinó con el voto afirmativo de los ocho concejales autorizar al departamento ejecutivo adjudicar en venta 22 lotes con todos los servicios con destino de vivienda unifamiliar a un valor cada parcela de 22.500 U.Vis (Unidad de viviendas) final que incluye el valor de la tierra de cinco mil Uvis y el valor de infraestructura de servicios (agua, gas, cloacas, cordón cuneta, alumbrado público y electricidad).

Es requisito excluyente ser nativo de Realicó o residente de un mínimo de cuatro años anteriores a la sanción de la presente Ordenanza y tendrán prioridad de compra los inscritos en el proyecto Caldenia que hayan presentado la documentación requerida hasta abril de 2018.

Modalidad de venta: 

Once de esos 22 terrenos podrán ser adquiridos por personas que no cuenten con otras propiedades (tanto el beneficiario, su conviviente o conyugue) con una entrega del 30% (6750 Uvis) a la firma del contrato y el saldo en 24 cuotas mensuales y consecutivas. Mientras que los once restantes se podrán comprar al contado o con una entrega del 50% (11.250 Uvis) y el saldo en hasta seis cuotas mensuales y consecutivas. 

Queda limitado a dos el máximo de compra de lotes y la posesión del inmueble será una vez finalizada la etapa uno del proyecto urbanístico "Caldenia". 

Pablo Ravera "Caldenia es el legado mas importante de la gestión de Roxana Lercari y va a ser la principal obra de la gestión actual" 

En los debates el primer en hacer uso de la palabra fue el edil de Juntos por el cambio Pablo Ravera quien manifestó "Lo que estamos haciendo hoy es apuntalar con recursos que vienen de la venta de terrenos lo que es el compromiso municipal que es la construcción de las 76 viviendas y la infraestructura que le corresponde y lo hacemos sin abandonar el criterio de que puedan ser relativamente accesibles a gente que cumpla determinados requisitos con una financiación especial".

Por otra parte aseveró que "Caldenia es la obra mas importante del legado de la gestión de Roxana Lercari  que lo pensó, lo imaginó, compró los terrenos, llamó a licitación, firmó el convenio con Nación, se firmo el contrato con la empresa y dio los primeros pasos en conseguir financiación y también entiendo que va a ser  la principal obra de la gestión actual. Estamos ante el mayor emprendimiento de impacto social de años pasados y por venir"

Además el concejal fue criticó con el "tratamiento financiero que el ejecutivo hizo de Caldenia" en relación a los retrasos que provocaron una deuda del orden de los 33 millones de pesos "que se nos ha dicho que va a ser cubierto por la asistencia de provincia y esperamos que así sea porque hace años que otras localidades vemos que reciben grandes partidas para obras y Realicó no" 

"Si el municipio vende los 38 terrenos junta toda la plata que se debe, esto deja a las claras que Caldenia es totalmente viable" sentenció.

Hugo Mendoza: Caldenia era inviable... Lercari dejó un compromiso muy grande para nuestra gestión y un sueño pendiente para las familias"

El oficialista Mendoza por su parte indicó que "Lercari dejó un compromiso muy grande para nuestra gestión siguiente" y lo calificó de "sueño pendiente para un montón de familias".

Además le respondió a Ravera que ese retraso "se debió a la pandemia" pero recordó que la gestión de José Alvarez "desde un inicio se ocupó de recuperar este proyecto desde cero" y agregó "Este proyecto tranquilamente se podría haber perdido porque fue firmado por dos gobiernos que ya no están" en alusión al de la ex Intendente de Cambiemos y Mauricio Macri. 

Sobre el final dijo que "Realicó tiene mayores obras proyectadas a corto plazo".

Claudio Gareis: "Nosotros que tenemos el estigma que trabajamos para los ricos, hoy frenamos eso"

Por su parte el edil de la oposición Claudio Gareis afirmó que "Lo que se hizo con el aporte de los concejales fue mejorar un proyecto que vino desde el ejecutivo y era malo, crudo y le faltaba desarrollo y no es poner adjetivos calificativos negativos, pero proponian un descuento del 10% de descuento por pago contado o el 15% de descuento si adquirian dos" y esto lo que hacía era beneficiar a vecinos de Realicó con recursos, el municipio terminaba regalando el valor de la tierra "estaba haciendo un muy mal negocio"

Sobre el final Gareis refutó "Nosotros los de Juntos por el Cambio tenemos el estigma de que gobernamos para los ricos y precisamente hemos frenado eso porque nuestra preocupación es darle la oportunidad a aquellas personas que tienen capacidad de ahorro pero no pueden comprar un terreno a valor de mercado y no califican para el Ipav" indicó.

"Me llama la atención el proyecto que vino desde el Ejecutivo, no se si había impericia o había algo detras, pero por suerte eso se pudo modificar" y concluyó "No se cual es la obra mas importante pero en este año tan difícil que 80 familias trabajaran ahí fue un sostén social para la compleja situación económica y sanitaria". 

  

Te puede interesar
envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

trombetta picos 3 FILE

Ingeniero agrónomo Diego Oliva: "volar es sencillo; pulverizar, no"

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

En el Aeródromo Público de Realicó, el ingeniero agrónomo Diego Oliva, especialista en calibración aérea y referente nacional en tecnologías de baja deriva, llevó adelante un trabajo técnico de análisis y puesta a punto sobre un nuevo equipamiento incorporado por la empresa Trombetta Aviación Agrícola para mejorar la eficiencia y seguridad de las aplicaciones aéreas. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS.-

Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.