FAA sobre el tema tierras: El Presidente habla sin saber y no cumple con lo que debe hacer

Desde Federación Agraria emitieron una nota sobre las expresiones vertidas por el primer mandatario Alberto Fernández respecto de las "tierras improductivas", donde refutan las afirmaciones del presidente a la vez que profundizan en un análisis de la situación del sector. Incluso en uno de sus párrafos sostienen que "las tierras improductivas son porque se fomenta la concentración económica en grandes grupos que no son agricultores. Son especuladores en general, muchos devenidos en “terratenientes” desde la política".

Agropecuarias10/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
KICILLOF FERNANDEZ TIERRAS

LA NOTA DE FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA:

Escuchamos con preocupación las declaraciones del presidente de la Nación sobre "tierras improductivas". En su alocución, el primer mandatario alude a este tema tan central de manera genérica y vaga, sin distinción de ubicación, propietarios o características socioeconómicas; toca esta cuestión, pero lo hace sin cifras, sin fundamentos y sin mapeo alguno, como si la tierra fuera solo una “cosa”, sin considerar la función social que debe tener. Desde la Federación Agraria Argentina venimos sosteniendo que hay que debatir la tierra pensando en ¿para qué, para quienes, para cuántos?.

Queremos recordarle al señor Presidente que los agricultores y ganaderos que laboramos la tierra no la tenemos para especular. La tenemos y la queremos (porque muchos no pueden acceder a ella) para trabajar, producir alimentos, bienes y servicios, en síntesis, para producir desarrollo.

Cabe señalar que han desaparecido 81.000 chacareros en los últimos 16 años. Y eso no son fríos números. Son personas que se vieron obligadas a irse del campo porque su producción no les alcanzaba para subsistir, porque no tenían infraestructura y/o servicios para vivir dignamente. Es decir que fue una salida forzada por la falta de políticas públicas adecuadas. Debe quedar claro que quienes trabajamos en el campo lo hacemos sobrellevando el sacrificio que debemos afrontar de trabajar con heladas, lluvias, sequias, nevadas, estar lejos de un centro urbano, no tener caminos para que acceda una ambulancia, para que los niños lleguen a la escuela, ni hablar de tener señal en el teléfono o internet. Y toda esa carga la afrontamos y la sobrellevamos los que vivimos todos los días de nuestra tierra.

Las tierras improductivas son porque se fomenta la concentración económica en grandes grupos que no son agricultores. Son especuladores en general, muchos devenidos en “terratenientes” desde la política. Por eso discutimos ¿quiénes queremos trabajar la tierra?, ¿para qué? ¿cuántos?.

También queremos recordarle al señor Presidente que está vigente la Ley 27.118 de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar para la Construcción de una Nueva Ruralidad en la Argentina, que contempla un Banco de Tierras Fiscales (del Ejercito, ferrocarriles y otros), que nunca ha sido reglamentada. Por eso, a tantos años de su sanción, sigue siendo inaplicable. De hecho, el 8 de septiembre pasado, en Olivos, el presidente Fernández anunció que reglamentaría esa Ley tan ansiada por tantos argentinos. Hoy, nueve meses después, nada se ha cumplido. Ni siquiera está hecho el primer paso del relevamiento de tierras fiscales disponibles.

Por eso le decimos, señor Presidente, que existen herramientas vigentes y ya aprobadas, que solo requieren su decisión política e impulso para llevarlas a la realidad. Para que los agricultores tengan acceso a la tierra y al arraigo, necesitamos decisión política y más gestión; menos frases hechas dichas ligeramente al aire y más conocimiento del territorio. Menos slogans que no quedan claro en qué sentido van y más políticas públicas adecuadas, largamente demoradas y tremendamente necesarias.

Sobre este punto, el presidente de nuestra entidad, Carlos Achetoni, expresó lo que todos sentimos: “Existe entre nosotros una gran preocupación, porque se habla mucho del acceso a la tierra para muy pocos, pero nada se dice o se hace por el egreso de la tierra de los 5000 productores que desaparecen por año y que se profundiza día a día. Al Presidente le hemos pedido reiteradamente, en base a nuestros estudios y nuestra experiencia (compartida con otros países de la región) para que se avance en la creación de un Banco de Tierras y en la Reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, como un camino serio y respetuoso de los derechos existentes, para ayudar a quienes lo necesitan y no fomentar fantasías ilegales en momentos de tanta incertidumbre” y agregó: “Somos parte del Consejo de Agricultura Familiar, participamos activamente, pero las soluciones no aparecen. Mientras tanto, a cada rato nos encontramos con declaraciones de este tipo, realizadas por los más altos funcionarios del gobierno nacional, que sueltas serían anécdotas, pero vistas en conjunto nos ubican en un contexto cada día más confuso, incierto y preocupante”.

achetoni

Carlos Achetoni

Respecto al derecho constitucional de propiedad, Achetoni aseguró: "Repudio totalmente las declaraciones del presidente Fernández por livianas, poco claras, pues cuestionan un derecho constitucional consagrado en un modelo de país republicano, federal y democrático. El problema habitacional argentino no tiene nada que ver con la falta de espacio para construir viviendas dignas, sino con la falta de decisión política de hacer bien las cosas.  Estos dichos de manera desordenada, confusa, sin fundamentos, no hace más que generar incertidumbre jurídica entre quienes tienen propiedades. Los pequeños y medianos productores estamos luchando para no ser excluidos del sistema productivo, y de nuestro lugar de arraigo a raíz de una política concentradora, de asfixia fiscal, inequitativa, y estas declaraciones del Presidente no hacen más que generar mayor incertidumbre y malestar entre quienes luchamos día a día para salir adelante con nuestras familias, trabajando por nuestro futuro y por el de todo el país, produciendo los alimentos que nuestro país y el mundo necesita, mientras el gobierno nos da la espalda o nos castiga”.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.