Provincia invertirá $230 millones en una Plaza Deportiva para Lonquimay

“Hace falta tomar decisiones para que los pueblos crezcan y, en el caso de Lonquimay, las tomamos junto al Gobierno provincial”, aseguró el intendente Manuel Feito al referirse a la próxima construcción de la “Plaza Deportiva Lonquimay”, que fuera confirmada  por el gobernador Sergio Ziliotto cuando estuvo en la localidad encabezando una entrega de viviendas.  

Provinciales10 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lonquimay Feito Ziliotto

El espacio tendrá más de 1.500 metros cuadrados, entre la zona cubierta y la semicubierta  y permitirá realizar deportes de pelota bajo techo, con canchas oficiales y la altura del techo correspondiente, entre otras actividades.

 “Hace muchos años -recordó Feito-, cuando antes de ser gobernador nos visitó Sergio Ziliotto, nos comprometimos a realizar las gestiones necesarias para que los lonquimayenses pudieran llevar adelante deportes bajo techo en un lugar apto. Era y es un anhelo muy grande que tenía la localidad, pero el municipio no se podía hacer cargo de los costos. Con el aporte del Gobierno provincial, hoy cumplimos ese sueño”.

Feito dio cuenta de los importantes cambios en la infraestructura urbana que por estos días está viviendo la localidad ubicada a 60 km. de la capital pampeana.
 
Plaza Deportiva Lonquimay

“Días atrás -explicó Feito-, con la visita del Gobernador, en el marco de la entrega de ocho viviendas del Plan ´Mi Casa´, tuvimos la felicidad de recibir el anuncio de que en diciembre se licitará esta obra tan necesaria para nosotros: la Plaza Deportiva Lonquimay”.

Se trata de la construcción de un edificio destinado a actividades deportivas y sociales. “Tiene más de  1.500 metros cuadrados, entre la zona cubierta y la semicubierta -agregó- y estará preparada para llevar adelante deportes de pelota bajo techo, con canchas oficiales y la altura del techo correspondiente”.

“Es una alegría porque son obras que cambian la localidad -analizó-, me pone muy orgulloso ser el intendente al que le toca recibir esta noticia y saber que en los próximos meses va a ser una realidad que podrá disfrutar nuestra comunidad”.

Con una inversión que “ronda los 230 millones de pesos”, la Plaza Deportiva Lonquimay estará ubicada a la vera del acceso principal de la localidad, “en una quinta adquirida hace poco por el municipio, que ampliará el eje urbano hacia la ruta y pertenece al casco urbano”, confirmó el intendente.

“La idea -continuó- es que la Plaza Deportiva sea el puntapié inicial para generar un espacio que involucre otros deportes, así tendremos una plaza deportiva integral, que no sólo comprenda deportes bajo techo sino también actividades deportivas en el exterior, con todos los servicios y las comodidades necesarias para los equipos, para los juegos individuales y para el entrenamiento en cuanto a competencias y también en cuanto al disfrute de los deportes”.
 
Importantes obras

“En estos días -detalló- estamos llevando adelante una obra muy importante para Lonquimay: el asfaltado de 16 cuadras del casco urbano. Son obras muy costosas y muy esperadas por los vecinos, que se están haciendo realidad y que el municipio no podría afrontar sin el apoyo de un Gobierno provincial presente; como tampoco hubiéramos podido afrontar la construcción de las ocho viviendas que esta semana están siendo habitadas por los vecinos, ni el inicio de la construcción de nuevas diez casas”.
 
Mancomunados

El intendente explicó que “se está trabajando con las instituciones de la localidad, ayudando a los bomberos a construir su nuevo cuartel, también acompañando al Colegio Secundario para terminar su edificio. Con apoyo de los gobiernos nacional y provincial, se está construyendo cordón cuneta que solucionará problemas hídricos históricos que tenemos, y también logramos finalizar la Avenida Alem, que es la central de la localidad, realizando la adaptación de los sistemas de desagües y la construcción de un boulevard central, que es una inversión millonaria”.

No olvidó mencionar que recientemente se inauguraron “un edificio de Juzgado de Paz para el Registro Civil y un nuevo parque para niños a la vera de la plaza principal”.
 
Feria del Libro

“Tenemos la buena noticia de la realización de la 5ª edición Feria del Libro, los días 29, 30 y 31 de octubre. Es algo muy esperado -explicó- porque la pandemia no nos permitió hacerla el año pasado; pero gracias a que las estadísticas de Salud nos lo están permitiendo estamos planeándola junto a la Secretaría de Cultura”.
Finalmente Manuel Feito aseguró que “a pesar de la pandemia, pudimos hacer varias cosas” y destacó “el acompañamiento continuo de la Provincia, porque hace falta tomar decisiones para que los pueblos crezcan y en el caso de Lonquimay, las tomamos”.
 

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.