
Milei habló de "principio de revelación": "¿Dónde están los que decían que yo tenía un pacto de impunidad?"
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Vencido el plazo para el retiro de la documentación por parte de los partidos políticos que presentarán sus candidatos para la contienda electoral de 2023, en Realicó no habría sorpresas y tanto el FreJuPa, como Juntos por el Cambio, se encaminan a evitar las internas. En ambos casos presentarían un candidato de consenso.
Política13 de diciembre de 2022Facundo Sola (PJ) y Claudio Gareis (JxC) se perfilan como las figuras políticas que se medirán el año próximo cuando La Pampa elija a sus candidatos provinciales y locales antes que ocurra a nivel nacional.
Aunque todavía ninguna de las dos fuerzas oficializó a sus listas, fuentes confiables aseguran que "las cabezas" están decididas y sin demasiados sobresaltos puertas hacia adentro. El oficilialismo volverá a presentarse como Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa) con el peronismo como estructura central de la alianza, mientras que el radicalismo junto al Pro -y otras fuerzas- seguirán bajo la denominación de "Juntos por el Cambio.
En este contexto y con la fecha límite del 22 de diciembre para presentar listas ante el Tribunal Electoral, los armados comienzan a tomar forma.
En el caso de Sola, actual Diputado provincial y tres veces intendente de Realicó, de confirmarse su candidatura deberá consensuar con las distintas líneas que integran el Justicilialismo local muy dividido por la compleja relación de los ediles con la intendente. Cabe recordar que cuando en 2015 la formula José Braulio Alvarez (fallecido) - Viviana Bongiovanni le arrebatara la comuna a la radical Roxana Lercari (JxC) lo hacia por una diferencia que le permitió sentar en la banca del Concejo Deliberante a cinco de los ocho integrantes, es decir la mayoría absoluta. Hoy a tres años de aquella asunción, ese Bloque oficialista se partió en tres y las diferencias de la viceintendente Magalí Vallejos con la primera mandataria desataron varios episodios complejos que derivaron en la primer ruptura en el legislativo. Luego vino otra mas y actualmente el oficialismo tiene tres espacios: FreJuPa, Justicialista realiquense y Ahora Si.
InfoTec había adelantado que Bongiovanni no iría por la reelección y aunque ella lo desmintió, el correr de las semanas pareciera confirmar aquella información. De no surgir cambios de último momento Facundo Sola sería el candidato de consenso para "alinear la tropa" e intentar retener la intendencia realiquense.
Del otro lado el candidato es Claudio Gareis, aunque todavía no lo oficializaron. Trascendió que el Pro habría dado el visto bueno para que el radical sea cabeza de lista y esta semana se concretarán una serie de reuniones antes del anuncio oficial. Gareis es concejal por segundo período consecutivo, viene de la Educación y hace pocos meses asumió como Director de la Epet Nº 6. La tarea que le espera no es menos difícil que la de su contrincante aunque tendría el camino mas allanado internamente "El objetivo es armar una lista con mucha renovación" aseguraron a InfoTec dirigentes cercanos a ese sector.
De ambos lados ya hay conversaciones con posibles candidatos al Concejo y al Juzgado de Paz.
Además, el presidente solicitó mediante un tuit: "Ojalá avance el proyecto de Ficha Limpia".
Se abrirá una discusión institucional sobre si el ex catedrático de la Austral podrá continuar en la Corte hasta noviembre; Lijo, de regreso a Comodoro Py.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
"Me encuentro en ejercicio de la Presidencia", aclaró.
El vocero presidencial evitó hablar de su candidatura y dijo que va a "seguir representando al Presidente" y siendo "la voz del Gobierno".
Villarruel espera que los legisladores voten desengancharse de la paritaria de los trabajadores del Congreso.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Robertito Funes Ugarte pasó del elogio de CFK al balcón con Milei. Fue clave en el encuentro con un niño fanático y ahora suena como vocero presidencial.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.