Preocupación por la comercialización de insumos para el agro, no hay precio

Desde una cámara que nuclea a los distribuidores señalaron al sitio especializado Infocampo que solo se realizan algunas operaciones muy puntuales, pero que en general los proveedores han cortado las cobranzas, al menos hasta que aclare el panorama.

Agropecuarias15/08/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
fertilizantes

NACIONALES | A partir de la devaluación del 22% anunciada por el Gobierno, tras el sacudón que representó el triunfo de Javier Milei en las elecciones PASO,  en el sector de distribuidores de insumos se está viviendo un verdadero “minuto a minuto”.

Según pudo reconstruir este medio, tras conocerse la medida del Banco Central, se cortaron las cobranzas y se estima que esta situación se extenderá por algunos días, al menos hasta que se conozcan mayores definiciones en materia económica. 

Vale destacar que esta medida llega en un contexto complejo por partida doble, porque además del impacto electoral, los distribuidores señalan que la campaña comercial ya se venía desarrollando con un ritmo muy lento para esta época del año, con una complicación mayúscula que había sido la incorporación del Impuesto PAIS a las importaciones.

“Cuando el dólar oficial llegó a 365,50 las empresas distribuidoras de insumos pararon las cobranzas y empezamos a recibir información de canales oficiales y no oficiales que una gran mayoría cortaron los cobros”, explicó al sitio Infocampo, Diego Napolitano, prosecretario de la La Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba).

El panorama se presenta por demás complejo. Mientras algunas empresas no aceptan pagos, otras que ya han recibido transferencias de productores determinarán a qué tipo de cambio cobrarán. El dato a tener en cuenta es que para las cobranzas de hoy, rige el tipo de cambio publicado el pasado viernes por el Banco Nación. 

UN MERCADO FRÍO
En los días previos a las elecciones, Napolitano explicó que la comercialización de insumos estuvo -en comparación al mismo período del año pasado- en cifras muy bajas a partir de la incertidumbre ante las PASO. Según calculó el directivo, en estos días las empresas están en un 30% de su facturación habitual.

“No solo el distribuidor era muy cauto en la compra, sino que la empresas proveedoras tampoco vendían”, reconoció. Y agregó: “Están todos esperando y viendo que hacer, pero hoy las pocas ventas que pueda haber en nuestro sector es solamente a clientes conocidos que compran un producto en donde estamos calzados”. Napolitano descartó que esta situación genere un corte de la cadena de pagos, aunque reconoció que se pueden generar algunos roces entre proveedores, distribuidores y productores hasta que se normalicen las operaciones comerciales.

Te puede interesar
Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

Ferran Ravier

Victoria con sabor a derrota: el PJ gana por un punto en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

adrian-ravier-1536x1152

Adrián Ravier: “Soy el primer diputado liberal puro en la historia”

InfoTec 4.0
Provinciales26/10/2025

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.