Dos empresas pampeanas cotizaron para construir el Centro de Salud de Mauricio Mayer

La licitación contó con un presupuesto oficial de $608.162.222,09 y un plazo de obra de 540 días.

Provinciales01/11/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
hospital mayer

MAURICIO MAYER| En la mañana de ayer en esa localidad se llevó a cabo el acto administrativo que contó con la presencia de los ministros Julio Rojo, de Obras y Servicios Públicos y Mario Kohan, de Salud, quienes acompañaron al intendente Celestino Folmer, junto con la diputada provincial Lorena Clara y el director de Obras Públicas Sergio Melián.

Las empresas oferentes para la construcción del Centro de Salud, que cuenta con un presupuesto oficial de $608.162.222,09 y un plazo de obra de 540 días, fueron BK Construcciones y SC Construcciones.
El ministro Mario Kohan celebró la concreción del acto administrativo mencionando, “es un día trascendental para Mauricio Mayer que va a contar con un centro de salud” y destacó, “claramente, es una política pública del gobernador Ziliotto el hacer obras para salud como pocas veces se ha visto, hoy lo estamos observando en Mauricio Mayer siendo el reflejo de todo lo que se hace en la totalidad del territorio provincial”. 

“Si bien la niña bonita es el René Favaloro, una obra digna de ser conocida, hay toda una planificación estratégica de política pública de salud establecida por el Gobierno provincial, por eso la presencia de obras en todo el territorio, que permiten trabajar en red para desarrollar un sistema provincial de salud integral conectados con el centro de mayor envergadura que es el René Favaloro, hace lograr el propósito siendo el resultado de mucho tiempo y acciones que ni siquiera la pandemia puedo detener”.

El ministro Kohan, destacó la importancia de la Salud Pública en la sociedad actual, siendo muy enfático en sus dichos. “Tenemos que entender, dentro del contexto que atraviesa la Argentina, que es la presencia del Estado, en salud o educación, por ejemplo, la única posibilidad existente que otorga un sistema de salud sólido, consistente y desplegado en todo el territorio. Sin un Estado presente esto no sería posible, de no entenderlo, los argentinos vamos a empezar a discutir cosas que son del siglo XVIII”.

El ministro Julio Rojo, se refirió a la obra y su significado social para la comunidad de Mauricio Mayer y la Provincia en general, “hoy estamos licitando, ni más ni menos que un Centro de Salud nivel II, una construcción que tiene más de 670 m2 que contempla todas las prestaciones que el servicio va a brindar”.


“Esta es una obra de magnitud tanto en lo edilicio como en el rol social porque los vecinos no tendrán que trasladarse como hasta ahora para realizar consultas médicas. El Estado provincial está presente como también el Nacional, para llegar a todos con infraestructuras que aporten beneficios y derechos”.

“El Gobierno de Sergio Ziliotto ha tenido la premisa de llegar con obras a cada una de las localidades, más allá de su color político, porque lo importante son los habitantes de nuestra provincia y su bienestar, para ello ha permanecido el concepto de equidad e igualdad de condiciones para todas y todos”.

Rojo profundizó en el desarrollo que tiene la obra pública y sostuvo “para este año 2023 contamos con un presupuesto de 73.000 millones de pesos, el que nos permitió realizar obras de salud, educación, saneamiento y viales en todas las localidades. Obras de importante magnitud y obras de esta envergadura como la del hospital René Favaloro. Pero lo que debemos destacar es la diversidad de ellas en localidades desde el norte al sur y del este al oeste de la Provincia, donde la inversión provincial y nacional están presentes”. 

Por su parte, el intendente municipal Celestino Folmer, dio una cálida bienvenida a los funcionarios provinciales presentes en su localidad, augurándoles una hermosa estadía y destacando la importancia de la construcción del Centro de salud, para lo cual expresó “estamos muy orgullosos, es de todas las obras que hemos hecho, seguramente la más importante, me retiro en 30 días y el nuevo intendente dará continuidad a este proyecto”. Para finalizar, Folmer indicó “el gobierno de la Provincia ha estado siempre a la altura de las circunstancias, esta obra es una muestra más de ello”.

Características edilicias que determinan su nivel
El edificio a construir del Centro de Salud Nivel II de Mauricio Mayer, se emplazará en el ingreso de la localidad y contará con una construcción de 642 m2 cubiertos y 39 m2 semicubiertos. En esta superficie se distribuye la recepción y atención, sector administrativo con archivo, sala de espera, dos consultorios de los cuales uno tendrá baño, odontología, sala de observación y de internación con baños, sala de enfermería, farmacia y servicios comunes de sanitarios, estares, cocina y lavadero, shock room, diagnóstico por imágenes, cuatro salas técnicas para aire comprimido, generador, oxígeno y aspiración, y depósito de residuos patológicos. Se han planificado ingresos diferenciados para el vacunatorio, el cual contará con sala de espera, baño adaptado, sector de recepción y atención. Los semicubiertos son para cochera de ambulancia y accesos al edificio.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.