ESTUDIANTES DE VETERINARIAS DE LA UNLPam SE CAPACITARON EN SANIDAD ANIMAL EN RODEO DE CRIA.

El Senasa y la Universidad Nacional de La Pampa organizaron una jornada práctica, donde los alumnos experimentaron la ejecución de actividades de sanidad animal de un rodeo de cría.

Educación02/05/2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SANIDAD 3

Estudiantes de 5° año de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa asistieron a una jornada práctica de saneamiento, ordenamiento y manejo de un rodeo de cría en la zona del caldenal, en esa provincia dictada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La capacitación se desarrolló el 26 de abril en instalaciones de la Unidad Académica y Experimental “Bajo Verde”, con alumnos que actualmente están cursando la materia “Clínica de Animales de Interés Zootécnico” de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP.

Se trató de una jornada a campo anclada en un contexto real de la zona semiárida de la provincia de La Pampa donde los alumnos experimentaron la ejecución de actividades de sanidad animal de un rodeo de cría tal como estipula el Senasa, donde los profesionales el Organismo, además, brindaron un panorama global de los sistemas de producción silvo-pastoriles y destacaron la importancia de cumplir los objetivos sanitarios y los métodos adecuados para poder realizarlos.

 SANIDAD 1

Durante el encuentro, Ezequiel Fernández y Gabriel Ise, representantes del área de Sanidad Animal del Centro Regional Pampeano, también informaron sobre la Resolución 67/2019, que establece el nuevo Plan de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina.

Este nuevo plan requiere que los propietarios de los rodeos donde se realicen actividades de reproducción en bovinos efectúen con su veterinario acreditado al Programa –en un plazo de dos años–, una Determinación Obligatoria de Estatus Sanitario a Brucelosis (DOES), un diagnóstico serológico a la totalidad de los animales susceptibles del establecimiento. Si la totalidad de las muestras resultan negativas, el predio obtendrá el estatus de libre de brucelosis bovina, que deberá mantener anualmente con un muestreo parcial de los animales. Además el estatus de libre de la enfermedad permite movilizar animales sin necesidad de diagnósticos previos.

SANIDAD 2 

Los profesionales del Senasa describieron el nuevo Plan de Brucelosis, las diferencias de proyección con los planes anteriores mostraron las ventajas prácticas de desarrollo, que cuenta con la característica de abarcar a todas las unidades productivas que posean bovinos de cría, trabajar responsablemente en los casos de saneamiento y acceder al estatus libre de la enfermedad solo con una serología negativa total de los animales susceptibles.

Además de los estudiantes, vale destacar el aporte de los docentes universitarios presentes que enriquecieron con sus consultas la experiencia. José Halac, docente de la cátedra de Clínica de Animales de interés zootécnico expresó: “convocamos al Senasa para acompañarlos en el lanzamiento del nuevo plan que consideramos tan importante”.

Durante el desarrollo de las prácticas vinculadas a la enfermedad, se extrajeron muestras sanguíneas a los animales, se confeccionaron las planillas respectivas y se remitieron las muestras al laboratorio para su análisis.

Otros temas abordados fueron: vacunación preparto en vaquillonas; aporte de minerales, cómo diagnosticar su carencia; toma de muestras fecales para sondeo y control de parásitos internos; raspaje y revisación de toros; boqueo y categorización del rodeo por desgaste dentario; revisación de vacas vacías; organización del establecimiento, rotación de potreros y carga animal; sistema de producción silvo-pastoril.

SANIDAD 4
Por su parte, representantes de la Facultad de Agronomía de la UNLP desarrollaron una clase sobre “Pastizales naturales y su utilización sostenible”.

En esta oportunidad, los futuros graduados representaron un nuevo público para el Servicio. El Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Abelardo Ferrán, expresó que “es muy importante que haya integración entre las entidades encargadas de formar recursos humanos y las encargadas de controlar la sanidad de los rodeos”. Esto contribuye a que los estudiantes egresen con conocimientos puntuales para poder desarrollarse rápidamente fuera del ámbito académico.

Te puede interesar
Lo más visto
comisaria realico

Realicó: un joven con antecedentes fue detenido y dos robos esclarecidos

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

Personal policial de la Comisaría Departamental Realicó, dependiente de la Unidad Regional II, logró esclarecer en las últimas horas dos hechos delictivos ocurridos en la localidad, tras una serie de tareas investigativas que culminaron con el allanamiento de una vivienda y la detención de un joven de 27 años con frondosos antecedentes penales.

SOLA

Más pavimento para Realicó: Sola anunció 51 nuevas cuadras y el reasfaltado del acceso Balbín

InfoTec 4.0
Locales21/10/2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, confirmó una importante inversión provincial que transformará la infraestructura urbana de la localidad: 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad. MIRÁ LA NOTA NE VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE PARA VER TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL Y ACTIVÁ LA CAMPANITA.-

INCENDIO FIAT 147 3 FILE

El incendio del auto fue intencional, hay dos individuos a disposición de la Justicia

InfoTec 4.0
Policiales21/10/2025

La madrugada del 22 de agosto de 2025 estuvo marcada por un violento hecho delictivo en el centro de la ciudad, cuando un automóvil Fiat 147 fue incendiado intencionalmente frente a un taller mecánico y de pintura ubicado sobre calle Gobernador Centeno, a pocos metros de Paraguay. Así lo pudo establecer la investigación que llevó adelante la policía local.