
Una pareja de adultos mayores fue despojada de 72.000 dólares y 12 millones de pesos tras una estafa bajo la modalidad del “cuento del tío”.
Una pareja de adultos mayores fue despojada de 72.000 dólares y 12 millones de pesos tras una estafa bajo la modalidad del “cuento del tío”.
El impactante choque frontal de un camión contra un árbol ocurrió ayer por la tarda en la Ruta Nacional 33, en Casilda, camino a Pujato, en la provincia de Santa Fe. El camionero, Néstor Cerda, es de la localidad de Quemú Quemú.
Los delincuentes utilizaron el número de un empleado para tomar un préstamo por 50 millones de pesos a través del home banking.
La máquina de un tren de la empresa Ferroexpreso Pampeano chocó este sábado contra un camión en un camino vecinal de la localidad de Quemú Quemú. No hubo lesionados.
El centro gaucho Fortín Pampa de Quemú Quemú sufrió el robo de siete costillares vacunos que tenía en el predio del campo de jineteadas listos para la fiesta gaucha que se va a desarrollar este domingo 28.
"No tengo decidido buscar otro mandato, pero si lo hago no será con el Partido Justicialista", aclaró Alfredo Miguel Fernández, intendente de Quemú Quemú.
La localidad de Quemú Quemú aún no puede salir de su asombro: una profesora de un colegio secundario renunció a su cargo luego de ser amenazada por uno de sus alumnos de 14 años de edad.
En una nueva etapa de su recorrida por nuestra Provincia, el precandidato a senador nacional por la lista 502 A Democracia y Consenso, Poli Altolaguirre, visitó la localidad de Quemú Quemú donde mantuvo una reunión con dirigentes de la Sociedad Rural, dialogó con vecinos y comerciantes, para luego cerrar su estadía en el comité radical local.
El hecho ocurrió el lunes a la madrugada y en horas de la tarde la Brigada de Investigaciones de General Pico, junto a la comisaría local, lograron esclarecerlo. Hay dos detenidos, con varios antecedentes.
El Hospital Atilio Calandri, de Quemú Quemú, informó que por el primer caso positivo de coronavirus hay diez familias aisladas en la localidad. “El paciente con covid positivo detectado es un personal de Salud que se encontraba aislado y se encuentra estable de salud”, dijo. “Al momento se ha aislado a su grupo familiar, contactos estrechos y contacto de contactos estrechos. Hay 10 familias aisladas”, comunicó.
El fuerte movimiento se registró poco después de las 6 de la mañana. Tuvo repercusiones en Santa Rosa, General Pico, Anguil, Uriburu, Lonquimay, Miguel Cané, Eduardo Castex y Rucanelo, entre otras localidades.
El conductor fallecido se llevó el camión sin orden de viaje ni aviso a sus empleadores. En el lugar no hay ni siquiera rastros de frenada.
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.