Caleufú: Armarán una red de protección para cuidar a Romina
La secretaría de la Mujer, Liliana Robledo, contó que hoy visitará Caleufú para armar una red de protección local para el cuidado de Romina y sus hijas. Además, mandarán una nota al juez de la causa para que establezca la mayor cantidad de medidas para controlar a José Luis Soto cuando este en libertad.
Romina Regis, docente en Caleufú, expuso su caso de violencia de género a través de las redes sociales y teme por su vida. Su agresor, luego de estar un año en prisión, puede quedar libre el 22 de febrero y ya la amenazó de muerte.
La funcionaria provincial, LIliana Robledo, habló con el programa radial Las Dos Verdades donde contó que ya se comunicó directamente con Romina y detalló que este viernes estará en Caleufú: “viajamos hacer una reunión interdisciplinaria con las distintas instituciones de la localidad para armar una red de protección para el cuidado de Romina y sus hijas”.
Además, presentarán una nota al juez para que arbitre todas las medidas necesarias para controlar cuando el victimario este en libertad: “estamos a la espera de las medidas que se impongan y pedimos el control que corresponda”.
Remarcó que el Ministerio de Seguridad cuenta con el Ente de Políticas de Revinculación que tiene el caso de todas las personas en libertad y tienen que hacer un seguimiento.
Aunque se lamentó que “ninguno de los que trabajamos en la temática podemos entrar en la cabeza de una persona que quiere dañar a otra, pero lo que podemos hacer es todo lo que este en nuestro alcance para que se sienta protegida y ante una situación de auxilio a alguien recurra”.
Robledo descartó el uso del botón antipánico: “el problema es que no hay una causa en curso, acá ya se cumplió la condena, entonces no se puede dictar uno”.
“Además hoy utilizamos otros mecanismos porque el problema de la conectividad es lamentablemente en toda la provincia, ya que en muchos lugares se trabaja con una compañía en otras localidades con otra, es una problemática que tenemos, pero buscamos otras herramientas como grupos de WhatsApp propios en situaciones de emergencia, tiene contacto directo con nosotras y mañana tendrá más contactos directos porque vamos a trabajar con la policía, el municipio y mucha gente que se ha sumado por el cuidado de una víctima”.
Destacó que muchas personas quieren proteger a Romina: “tenemos que involucrarnos todos, nosotros desde el Estado tenemos responsabilidades y también es necesario que la comunidad nos ayude a erradicar estos patrones de conducta”.
-¿Son irrecuperables los violentos de género?
-No tenemos una estadística, pero si hay un trabajo que viene haciendo hace tiempo el Ente de Políticas Socializadoras del Ministerio de Seguridad, donde hicieron una presentación al respecto sobre todo las tareas que realizan para abordar la violencia con los varones.
La funcionaria dio como ejemplo, si una persona fue violento en un lugar y se saca a otra localidad, el problema va a continuar porque volverá a repetir las conductas violentas con su nueva pareja: “esto pasa cuando no se le trata, no se le resocializa, ni tampoco se le hace un tratamiento psicológico”, dijo.
“Hace falta mucho. Tenemos un recorrido bastante largo para erradicar la violencia y nos sucede estas situaciones extremas, que tenemos que utilizar todas las herramientas posibles para poder ayudar a una mujer en esta situación y en este momento de desesperación”.
-Estuvo detenido un año, ¿quién garantiza a la sociedad que se recuperó o reconoce el error y cambia su manera de actuar?
-Nadie lo va a saber hasta el momento que el empiece a convivir en comunidad, por eso tenemos que hacer toda la prevención y contención posible que podamos armar para ayudar a Romina.
Otro problema que se genera es que ambos trabajan en el mismo ámbito, ella es docente y él es portero: “hay que repensar en los horarios que trabaja uno y el otro. En un montón de situaciones. Incluso si tuviéramos una tobillera no serviría, porque en los metros que te socializas en un pueblo no llega, por eso todas las estrategias son diferentes en cada caso y cada localidad”.
Robledo también vaticinó que deberán abordar un pedido que se puede dar por parte del victimario, ya que ambos tienen una hija: “puede hacer una presentación para revincularse con la hija que tiene con Romina. Esto tiene que estar supervisado, ver a quién la entrega. Hay un abanico de situaciones que indefectiblemente lo va a llevar a tener un mínimo de contacto y nosotros tenemos que prever que no sea violenta para Romina.
Sobre la red de protección aseveró que: “la idea es que en la red este el área social del municipio, Educación, Salud, Seguridad, el cuerpo de bomberos también se puso a disposición para supervisar este caso y mucha ayuda de la comunidad en general”.
Finalizó expresando que “Nosotras pretendemos que a través de la red de contención este permanentemente comunicada ante cualquier situación que ella se sienta vulnerada en sus derechos, y eso tiene que ver con la atención directa a los teléfonos particulares de los que trabajamos en la temática. No hay mucha vuelta”. (Plan B Noticias)
Te puede interesar
Carro Quemado: una mujer y sus dos nietos se perdieron en el monte mientras cazaban pájaros y fueron rescatados
Un gran operativo policial se desplegó este domingo en la zona rural de Carro Quemado, luego de que una mujer y sus dos nietos —de 9 y 11 años— se perdieran en el monte mientras cazaban pájaros. Afortunadamente, los tres fueron hallados en buen estado de salud gracias a la rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial
El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.
Un niño encontró una munición de mortero en el predio del Jardín Botánico durante la Expo Vivero
El menor halló el proyectil mientras paseaba con su familia en la Expo Vivero de Santa Rosa. El padre lo entregó de inmediato a la policía. Se confirmó que se trataba de un mortero de ejercicio sin material explosivo.
Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa
Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.
Rescatan a un joven que intentaba quitarse la vida en una vivienda de Santa Rosa
La intervención de la Seccional Segunda y del Equipo de Abordajes de Incidentes Críticos permitió contener la situación tras más de una hora de negociación. El joven fue trasladado al área de Salud Mental del hospital Lucio Molas.
El Gobierno anunció la licitación para un microaglomerado en frio de un tramo de la Ruta de la Cría
Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.