Regionales Por: InfoTec 4.017 de julio de 2022

Repentino y tardío interés del Gobierno provincial por el estado del aeropuerto de Pico

Desde el gobierno provincial informaron que el gobernador Sergio Ziliotto instruyó a la Fiscal de Estado, para que requiera informes al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos –ORSNA- y a Aeropuertos Argentina 2000, sobre “la situación y/o actual estado del aeropuerto ubicado en General  Pico”. Medida indudablemente tomada de forma tardía, y que no hace más que reflejar el absoluto desinterés de esta gestión con respecto a un sistema de transporte tan importante y de vanguardia como lo es la aviación, sobre todo en una provincia con distancias tan extensas como la nuestra.

Preocupación tras la no venida de Aerolíneas Argentinas a General Pico

LA PAMPA | Complementariamente, requirió que se den a conocer “eventuales supervisiones/fiscalizaciones y/o  trabajos realizados o a realizarse en el mismo, con el objetivo de tomar conocimiento de la operatividad de dicho aeropuerto”.  

El pasado viernes, la Fiscal de Estado Romina Schmidt notificó, tanto al organismo nacional como a la empresa concesionaria de la aeroestación, habida cuenta que ambos son los responsables de mantener en estado de operatividad el aeropuerto.

Recordemos que desde hace más de un año se sabe de las intenciones de cerrar las aeroestación de combustibles del aeropuerto pinquese, por parte de su explotador comercial por haberse tornado deficitaria debido a la escasa actividad aeronáutica que allí se observa, siendo el único concentrador de actividad el "Aerotaller Pampa" que históricamente funciona allí, y cuya continuidad en ese aeropuerto también se vio seriamente amenazada tiempo atrás cuando la AABE (Agencia Administradora de Bienes del Estado) pretendió expulsarlo de su actual emplazamiento.

Vista del sector de la Aeroestación de combustibles y la torre de control

Fundamenta el pedido en la necesidad de saber “si se han adoptado medidas y procesos que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros, asegurando la prestación del servicio en condiciones de seguridad y correcto funcionamiento”, durante el lapso en el que el Aeropuerto de Santa Rosa permanecerá cerrado por refacciones.

Vista aérea desde el sector del Aeroclub y aerotalleres hacia la pista

Respuesta obvia

La respuesta es "cantada" dado que las inspecciones técnicas determinaron que al menos unos 300 metros de la superficie de la pista presentan un "desgranamiento" notorio, lo cual sin lugar a dudas se convierte en un grave riesgo para las turbinas de los aviones comerciales, una "ingesta de objeto extraño" podría desembocar en un fallo catastrófico para la planta impulsora.

Por problemas en el asfalto de la pista no llegará Aerolíneas Argentinas a Pico como se había anunciado

El Gobernador se enteró por los medios

En el escrito se hace mención que,  a través de medios periodísticos de circulación masiva, se tomó conocimiento que La Pampa quedará sin vuelo durante dos meses y, a través de fuentes de Aerolíneas Argentinas se supo que los vuelos a General Pico fueron descartados “luego que se hiciera una inspección del pavimento de la pista”, en el aeropuerto de la localidad norteña.

Vista de la pista piquense desde el sector sur, cabecera 34 con umbral desplazado

Con estos fundamentos,  se formulan los requerimientos de información urgente  al organismo nacional (ORSNA) y a la empresa concesionaria (Aeropuertos Argentina 2000). 

Que es el ORNSA

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) es una organización descentralizada y autárquica del Estado Nacional, que trabaja para promover el desarrollo aeroportuario de la Argentina. Nace en 1997, bajo el Decreto Nº 375/97.

Su misión
Son los encargados de regular, controlar y fiscalizar todos aquellos servicios que se prestan a los pasajeros y usuarios en los aeropuertos integrantes del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA).
Desde el edificio de la Terminal a la Pista de aterrizaje, pasando por el estacionamiento y los locales comerciales, la calidad de la infraestructura aeroportuaria y las inversiones que se requieren para su ajuste a la demanda son supervisadas y reguladas por dicho ente.

Funciones
Fiscalizar y ejecutar infraestructura aeroportuaria.
Regular los servicios y las actividades comerciales e industriales.
Supervisar y regular a los concesionarios y administradores aeroportuarios.
Velar por una operación aeroportuaria segura y eficiente.
Promover la integración de diferentes áreas y territorios nacionales.

Te puede interesar

Fuerte choque en General Pico: un hombre fue hospitalizado tras impactar contra un acoplado estacionado

El accidente ocurrió este domingo por la mañana en la calle 19, entre 32 y 38. El conductor, que iba solo en el vehículo, debió ser trasladado al Hospital Gobernador Centeno.

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.