CLIMA Y RETENCIONES, EL ANÁLISIS DE FEDERACIÓN AGRARIA

Desde Federación Agraria aseguraron que este atípico diciembre, fin de año, al sector rural los lleva a un análisis de dos circunstancias no favorables  muy distintas, a las variaciones de temperaturas y la falta de lluvias se le agrega el "fantasma" de las retenciones, noticia que se instaló este último fin de semana, y de la mano del nuevo Gobierno Nacional, del mismo "palo" que el que las instaló en 2008 y con las consecuencias sabidas.

Agropecuarias17/12/2019Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
P1410401

Luego vinieron administraciones que prometían una mejor situación para el sector, pero se derramaron poco y nada de beneficios, tal vez más perjuicios que fomentaron la pérdida de los de 80.000 productores según el último censo.

Favorecidos por la falta de sensibilidad social del anterior gobierno, regresaron quienes en su momento pusieron al campo enfrentado con una sociedad urbana que desconoce a la actividad productiva pequeña y mediana y la relaciona con los grandes agronegocios que para nada favorecen al desarrollo genuino y social.

Estos últimos días del año serán cruciales para lograr un entendimiento entre el sector gubernamental y el productivo para consensuar una recaudación que sea equitativa para solucionar el problema social del hambre y conservar a los que producen, muchos de ellos  ya casi en situaciones similares a los primeros, ahogados por impuestos y la carestía de los insumos para producir.

P1410407
Un malestar que se profundiza, cuando el sector analiza que sus altas cargas tributarias, en su mayoría van a contribuir el alto costo de la administración pública, con altos sueldos sin riesgos climáticos y beneficios sociales que no tienen para nada chacareros y trabajadores rurales.

El campo, es el sector de menor capacidad para la negociación política, lejos está de otros sectores, como la industria, la minería, el petroleo y otras producciones, es quizás el más vulnerable  para que le exijan aportes, y mas desprotegido ante las inclemencias que le toca soportar; tal como el que se vive en este momento en una vasta región productiva, con la falta de lluvias y altas temperaturas justo en el momento que los cultivos deben implantarse y desarrollar su máxima  productividad de la que todos esperan.

Te puede interesar
Lo más visto
1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.