VIDEO- RURAL DE REALICÓ: PANDEMIA, VACUNACIÓN ANTIAFTOSA Y OBRAS DE REMODELACIÓN

Dialogamos con la presidente de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó para conocer cómo han seguido trabajando durante la presente pandemia y obras de remodelación que lleva adelante la institución, al tiempo que el médico veterinario Carlos Arese se refirió a la campaña de vacunación antiaftosa que acaba de finalizar. -VER NOTA COMPLETA EN VIDEO-

Agropecuarias20/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ARESE BONGIOVANNI

La presidente Patricia Bongovanni indicó respecto a la actividad en tiempo del coronavirus que "dada la situación se ha seguido trabajando con bastante normalidad, el campo ha seguido trabajando con la misma intensidad de siempre, tratando de llevar la comida a la mesa de todos los argentinos. La institución siguió trabajando con normalidad, hemos cambiado un poco el horario de 7 a 18 horas, pero se siguió trabajando bien, en lo que respecta a las reuniones mensuales con CARBAP se hicieron de manera virtual, allí uno de los temas más preocupantes fue el pase a la provincia de San Luis, que estuvo muy complicado dado que no dejaban ingresar, hablamos con el jefe del Programa Agropecuario, le manifestamos que había muchos productores que necesitaban pasar, estaba la trilla, atención de campos, pero bueno fue un tema bastante complejo".

Siguiendo con los temas tratados en la reunión virtual de CARBAP "que se manifestó fue el de los permisos de circulación para transportar maquinaria agrícola por Vialidad Nacional, y por otro lado los formularios para trasladar maquinaria de campo a campo, donde por ahí era necesario cambiar algún enganche y ya eso generaba un inconveniente en la documentación por lo cual informamos eso para que se haga algo más viable. Cada información que nosotros recibimos se la pasamos al productor, cada formulario nuevo se lo ponemos al alcance para que lo pueda ir trabajando".

"Se ha tratado también el aumento de la alícuota de Ingresos Brutos en la provincia de La Pampa, a todos los productores que trabajen con bancos provinciales los alcanza este aumento".

VACUNACIÓN ANTIAFTOSA

El médico veterinario Carlos Arese, hizo referencia a la campaña de vacunación antiaftosa recientemente finalizada, sobre la misma afirmó que "pese a todo ésto se terminó en tiempo y forma, tomando los recaudos se ha podido hacer bien, sabemos que el problema que nos afecta es importante, nos está afectado económicamente, tenemos que ir viendo como movernos, como trabajar, pero bueno, la predisposición de los productores está, y con la buena voluntad de los vacunadores y toda la gente de la fundación pudimos llegar a buen término dentro de los 60 días establecidos".

Con respecto al reclamo de productores de la zona por animales que llegaron de otras regiones productivas sin vacunar, Arese señaló: "Hemos discutido con otras fundaciones y otros sectores por una suerte de flexibilización del SENASA que no fue bien comunicada, entonces salían de la zona de cría terneros sin vacunar, que llegaban a la zona de invernada, y nuestro reclamo era porqué no se vacunaba, cuál era el peligro de vacunar, si tenían miedo al Coronavirus, nosotros después igual los teníamos que vacunar acá, entendemos que la situación es de riesgo, pero tomando las precauciones, debíamos vacunar, sino después nos íbamos a encontrar con otro problema aún mayor con la aparición de un brote de aftosa o algún otro inconveniente".

"Esto es un logro de los mismos productores que supieron organizarse ellos mismos a través de las instituciones formando las fundaciones y empezando a vacunar, cuando nosotros arrancamos en el año 91 "hervía" la aftosa en el país, no era fácil, pero empezamos y se logró, a partir de ese momento casi no hubo más focos de aftosa, hasta el año 99 donde l presidente de aquel entonces determinó que dejáramos de vacunar, así lo hicimos y en el 2001 tuvimos que empezar de nuevo por la cantidad de brotes que teníamos, no es una vacuna demasiado cara, no es un problema que se transmite al ser humano, es un problema productivo, ahora se vuelve a hablar de eso, pero nosotros confiamos en la vacunación, para ser libres y que no circule el virus el camino es la vacunación", concluyó el médico veterinario realiquense.

ADQUISICIONES, OBRAS Y REMODELACIONES

Retomando la palabra, Bongiovanni destacó: "Hemos adquirido una balanza para hacienda en pie, con sistema manual y electrónico, ésto fue en el mes de marzo, la cual alcanzamos a utilizar en el último remate antes de que se decretara el aislamiento, al mismo tiempo aprovechando este lapso de tiempo sin actividad para acomodar y mejorar los salones, hemos pintado la cantina, cambiamos totalmente, optamos por el color blanco, estamos trabajando también en la mejora de las oficinas, remodelando y adaptando al sistema del aislamiento, lo habíamos previsto de otra forma pero ahora lo estamos adaptando."

En referencia a los sectores exteriores destacó que "siempre luego de los remates realizamos un repaso de los corrales, para los meses de junio o julio tenemos programado reformar y mejorar los baños del galpón de stands, estamos trabajando para hacer mejoras ahora que está todo detenido".

EXPOSICIONES

P1270332 (FILEminimizer)
Los meses avanzan, y nos acercamos a los tiempos históricos de las muestras agroindustriales, pero ante el presente panorama se estima que las mismas no serán viables, al respecto Patricia Bongiovanni explicó que "por ahora dejamos reservada la fecha tradicional que es el tercer fin de semana de setiembre, estimamos que los remates se van a poder hacer como se vienen haciendo hasta ahora, pero no mucho más que eso, estamos tirando ideas pero no es mucho lo que podemos hacer, hasta que no tengamos las nuevas normativas mucho no podemos avanzar, dada esta situación lo vemos complicado, los domingos se juntaban 5 o 6 mil personas, eso ya no va a ser viable, pero bueno vamos a ver que se puede hacer".

dae3635f-f2c4-4d7a-bf7e-fb5261bca858
Balanza animales en pié

c062159a-cd7c-499a-b061-6052c20b6b9b

eae15cea-db3b-4cd2-84b0-5ccf2b33dc3a
Cantina antes y después, falta aún dar color a las ventanas y trabajos en la barra


d302d408-ce78-4fb7-8062-a01e688bfedf
Oficinas en plena tarea

692db600-b253-4c43-a67c-64ad4383f0fa
992fedd7-86bb-47ef-b0fe-87285f0d7ffe
5abb5497-1699-4412-8247-b6d014c5e81a

be36d4b7-4e27-4b27-b50e-63aba70f7aa7


70fb058a-1f5c-44c6-99b3-58fa998ee9a7
05f1e107-0b94-4339-8af8-0cc2168feea8


Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.