QUEDÓ CONFORMADO EL CONSEJO ASESOR QUE ANALIZA PROTOCOLOS PARA EL REGRESO A CLASES

El Ministerio de Educación formalizó la creación del Consejo Asesor que analiza los protocolos para la vuelta a las aulas, un órgano de carácter multidisciplinario y consultivo que viene desarrollando los protocolos para evitar nuevos casos de COVID-19 en la comunidad escolar y los procedimientos a aplicarse en caso de que se presente contagio en alguna institución del país.

Educación30/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aulas vacias


La medida se institucionalizó, a través de la Resolución 423, y el ministro de Educación, Nicolás Trotta señaló que "este órgano analiza proyectos para la vuelta escalonada a las aulas en aquellas jurisdicciones que no tienen registro de circulación del virus desde hace más de 45 días, como Catamarca, San Juan y Jujuy".

Asimismo, el funcionario y presidente del consejo, expresó que su función es "la evaluación de protocolos de alcance federal que establezcan las condiciones para la vuelta a las aulas: la fase de aislamiento en la que se encuentre cada jurisdicción; la evidencia y los datos estadísticos; la experiencia de los países que están regresando a las aulas; y el distanciamiento social y las normas de higiene de cada establecimiento para asegurar la protección de la salud de estudiantes, docentes, trabajadores no docentes y familias".

El Consejo asistirá en la adopción de políticas y diseño de trabajo de prevención y control del COVID-19 en el ámbito educativo, en función de la situación epidemiológica y de las recomendaciones brindadas por la autoridad sanitaria. Será también el encargado de brindar la información necesaria y los procedimientos a seguir si se detecta en la escuela algún caso sospechoso de haber contraído el virus y funcionará mientras se mantenga la emergencia sanitaria.

Cuenta con dos comisiones permanentes: la Comisión de trabajo para las instituciones de educación obligatoria y terciaria; y la Comisión de trabajo para las instituciones de Educación Superior. Las mismas contarán con la participación de representantes de los ministerios de Educación y Salud, de UNICEF, del Consejo Federal de Educación, del Consejo de Universidades, sindicatos docentes, gremios universitarios, centros de estudiantes y especialistas. (NA)

 

Te puede interesar
Lo más visto
alfredo menichetti

Así se hacen tus anteojos: el arte y la precisión digital detrás de cada lente en Óptica Seiki

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

La Óptica Seiki de Realicó, dirigida por Alfredo Menichetti, incorporó recientemente una biseladora automática de última generación, un equipo que permite realizar el tallado de lentes recetados con una precisión milimétrica y en tiempos notablemente más rápidos. La adquisición representa un avance significativo en materia de tecnología óptica dentro de la región norte de La Pampa, brindando a los vecinos un servicio con estándares profesionales equiparables a los de los grandes centros urbanos. MIRÁ EL VIDEO DONDE EL ÓPTICO EXPLICA TODO EL PROCESO Y LO MUESTRA EN TIEMPO REAL. SEGUINOS EN YOUTUBE PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.-

romina diez

Reforma laboral: todos los detalles del proyecto de ley que impulsará el Gobierno en el Congreso

InfoTec 4.0
Nacionales28/10/2025

Con el impulso que obtuvo en las elecciones legislativas, el Gobierno nacional retoma con fuerza la reforma laboral, que ya estaba en debate en el ámbito del Consejo de Mayo. La iniciativa, impulsada por la diputada nacional Romina Diez bajo el título “Ley de Promoción de Inversiones y Empleo”, cuenta con el respaldo de legisladores de distintos bloques y propone un profundo proceso de modernización del régimen laboral argentino.

egresados isabella 2024

Profundos cambios en el Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó

InfoTec 4.0
Locales28/10/2025

El tradicional Baile de Egresados del Club Sportivo Realicó, uno de los eventos más esperados por la comunidad, ya tiene fecha confirmada: se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025, desde las 22 horas, en las instalaciones del club. Esta emblemática celebración marcará el cierre de una etapa inolvidable para los estudiantes de las distintas instituciones educativas de la localidad y la región, con un formato renovado y una fuerte apuesta a la transparencia, la organización y la inclusión. Chau a la interminable cola para elegir la mesa, se implementará un nuevo sistema de sorteo y habrá importantes mejoras organizativas.

daniel hecker 2 FILE

A los 83 años, Daniel Hécker, ex intendente de Martini, concluyó sus estudios secundarios

InfoTec 4.0
Regionales28/10/2025

La historia de Daniel Hécker emociona y contagia entusiasmo. “Nunca es tarde para cumplir los sueños”. A sus 83 años, el ex intendente de Embajador Martini, referente histórico y querido de su comunidad, decidió cerrar una cuenta pendiente: finalizar sus estudios secundarios. Su ejemplo se ha convertido en una verdadera inspiración para todos los que lo rodean, demostrando que el deseo de aprender y superarse no tiene edad.