LA DIPUTADA VALDERRAMA PRESENTÓ UN PROYECTO DE "EDUCACIÓN EMOCIONAL" PARA ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS

Con el acompañamiento de los demás Diputados del Bloque de la UCR; la legisladora Andrea Valderrama presentaron un Proyecto de Ley, mediante el cual se propone la inclusión de los contenidos de “Educación Emocional” de forma sistemática y transversal como obligatorios en el sistema educativo público, de gestión estatal y privada, en todos los niveles y modalidades de nuestra provincia.

Educación14/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Andrea Valderrama


"Entendemos a la Educación Emocional como el proceso educativo, continuo y permanente, que pretende potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento esencial del desarrollo humano, con el objeto de capacitar a los alumnos para la vida y con la finalidad de aumentar el bienestar personal y social" fundamentaron en el documento que pretende convertirse en legislación para incorporarse a los contenidos pedagógicos. 

Además expusieron la necesidad de "fundamental que el sistema educativo ofrezca educación emocional tendiente a  brindar las herramientas para optimizar el desarrollo integral de la persona, tanto físico, intelectual, moral, social, emocional, como así también la posibilidad de resolver y abordar infinidad de problemas cotidianos".

El Proyecto de Ley consta de nueve artículos, en los cuales se exponen los conceptos, objetivos, acciones de implementación, autoridad de aplicación, creación de una Comisión Multidisciplinaria de Educación Emocional y funciones de la misma.

En líneas generales, la presente ley tiene como objetivo; desarrollar, en el contexto de la enseñanza formal, las competencias emocionales fundamentales: 1- Conciencia Emocional 2- Autodominio Emocional 3- Automotivación Emocional 4-Empatía y 5-Habilidades Sociales. Ello tiende a mejorar la capacidad para desenvolverse tanto en la vida social como en la vida profesional y/o laboral; brindando las herramientas para que los alumnos puedan interpretar sus propias emociones, fomentando  la convivencia democrática y el respeto a las diferencias individuales, promoviendo la solidaridad y evitando la discriminación, con el objetivo fundamental de lograr la necesaria cohesión social.

"Consideramos sumamente importante incorporar la educación emocional a nuestro sistema educativo, principalmente teniendo en cuenta el contexto particular de crisis sanitaria, económica, social y educativa que nos toca padecer a raíz de la pandemia del virus Covid 19 y que ha afectado sobremanera a nuestros niños, niñas y adolescentes" exhortaron desde el bloque opositor.

Además concluyeron en fundamentar que la incorporación de contenidos en Educación Emocional a la currícula educativa constituye una estrategia seria de promoción de la salud y bienestar para los jóvenes, ya que propone un cambio en su aprendizaje mediante una dinamización de recursos y habilidades, que traerá beneficios a la formación de las presentes y las futuras generaciones y de los docentes y la familia que acompañe en su proceso formativo. 

Te puede interesar
Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

ALUMNOS EPET PERU 2

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.

hurto de auto alvear

En pocas horas la policía de Intendente Alvear esclareció un hurto ocurrido en pleno centro

InfoTec 4.0
Policiales05/09/2025

La policía de Intendente Alvear volvió a mostrar resultados contundentes en su accionar. En la víspera se inició una causa judicial por “S/Hurto”, con intervención del fiscal de propiedad Luciano Rebechi, tras la denuncia de una vecina que manifestó haber sufrido la sustracción de dinero en efectivo y un cheque desde el interior de su vehículo particular, el cual estaba estacionado en la zona céntrica de la localidad.

MAQUINARIA MUNICIPAL REALICO PALA Y RETRO 2 FILE

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

InfoTec 4.0
Locales05/09/2025

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".