ARGENTINA: ASÍ CERRARON LOS MERCADOS DE GRANOS

Jornada con mantenimiento del nivel de actividad y con modificaciones puntuales en los ofrecimientos.

Agropecuarias15/12/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
sojacosecha67318.jpf_

En la rueda del martes el mercado mantuvo el nivel de actividad de la jornada previa con un similar número de compradores pujando por la mercadería. Por otra parte, para la mayor parte de los granos se destaca una baja participación de valores de mercadería con descarga.

En el mercado de trigo se mantuvo el abanico de oportunidades de entrega y se dieron leves reducciones en los valores ofrecidos. Mientras que, en el mercado del maíz, se presentaron incrementos puntuales en los valores del cereal, principalmente de la próxima campaña.

Por la soja, se destacaron ofertas abiertas para la compra de oleaginosa de la próxima cosecha junto a incrementos en los valores de la mercadería contractual.
Toda la información que aquí se presenta surge de encuestas realizadas a operadores y empresas que participan en el mercado de granos de Rosario, dado que la actividad en el recinto físico de operaciones permanece suspendida.

Mercado de Chicago
El mercado de Chicago, nalizó la jornada con ganancias en los principales commodities. Por un lado, los futuros de trigo ajustaron al alza debido a compras técnicas y de oportunidad. Aunque se presentó alta volatilidad por la posibilidad de la implementación de impuestos a la exportación en Rusia. Los futuros de maíz cerraron la jornada con ganancias debido a un efecto contagio de las mejoras en los valores de la soja. Por último, en el mercado de la soja se dieron fuertes incrementos debido a la demanda de la industria procesadora de oleaginosa estadounidense.

Dólar Banco Nación
El tipo de cambio del Banco Nación fue 82,3300 / 82,5300; + 0,10% respecto al cierre anterior.

Rofex
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 393.570 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.490.617 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

Mercado de Oleaginosas   

SOJA
En la jornada de hoy, aumentó el número de posiciones abiertas para la realización de negocios. Por la soja contractual, el mejor valor ofrecido se dio cercano al cierre de la rueda y se ubicó en $27.600/t, lo cual representa un incremento de $460/t respecto a la última rueda de operaciones.

En cuanto al segmento de la próxima cosecha se ofrecieron abiertamente US$ 295/t por soja con entrega entre abril y mayo del año próximo. No obstante, un comprador no tradicional ofreció abiertamente US$ 300/t para la entrega en dichos meses..

GIRASOL
En el mercado de girasol, se mantuvo el número de ofrecimientos abiertos, pero con aumentos en sus valores, ubicándose la oferta disponible en US$ 400/t, US$ 20/t más que en la jornada del lunes. Además, este mismo valor fue ofrecido para la entrega entre diciembre y marzo del 2021.

TRIGO
En el mercado de trigo, los valores ofrecidos presentaron leves reducciones respecto a la rueda previa. Nuevamente no se presentaron ofertas con descarga disponible.
Por trigo con entrega en el mes de diciembre y contractual, se ofrecieron abiertamente US$ 215/t, con enero en US$ 216/t, sin modificaciones respecto al lunes. Por otra parte, la posición febrero presentó una nueva merma de US$ 1/t para alcanzar los US$ 217/t. Mientras que para marzo el valor ofrecido arribó a US$ 218/t y abril a US$ 219/t respectivamente.

Mercado de Cereales                                                                                         

MAÍZ
El mercado de maíz se presentó mayormente estable con un amplio abanico de posibilidades de entrega y con alzas puntuales en los ofrecimientos por mercadería de la próxima campaña.
Por maíz con entrega contractual, la mejor oferta abierta se mantuvo en US$ 190/t. Este valor fue ofrecido también para la entrega en el mes de enero, mientras que la posición febrero se ubicó nuevamente en US$ 185/t.
En cuanto a la campaña 2020/21, para maíz con entrega entre marzo y abril se ofrecieron US$ 185/t, representando un incremento de US$ 5/t.

Mientras que mayo se mantuvo en US$ 180/t. Por la entrega en el mes de junio se ofrecieron US$ 168/t, US$ 3/t por encima de la última rueda.
Luego, para el segmento julio la oferta se mantuvo en US$ 165/t, mientras que agosto se ubicó en US$ 160/t, US$ 2/t por debajo de ayer.

TRIGO
En el mercado de trigo, los valores ofrecidos presentaron leves reducciones respecto a la rueda previa. Nuevamente no se presentaron ofertas con descarga disponible.
Por trigo con entrega en el mes de diciembre y contractual, se ofrecieron abiertamente US$ 215/t, con enero en US$ 216/t, sin modificaciones respecto al lunes. Por otra parte, la posición febrero presentó una nueva merma de US$ 1/t para alcanzar los US$ 217/t. Mientras que para marzo el valor ofrecido arribó a US$ 218/t y abril a US$ 219/t respectivamente.

CEBADA
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por dicho producto.

SORGO
En la jornada de hoy, se ofrecieron abiertamente US$ 210/t por sorgo con entrega entre abril y junio del año próximo, sin cambios respecto a la rueda previa.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.