Maquieyra: “Es insólito que un Ministro Nacional piense que la educación no es esencial”

El Diputado Nacional por La Pampa, Martin Maquieyra, se refirió a los dichos del Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con respecto a la declaración de la educación como servicio esencial. Al respecto manifestó que “nosotros estamos siempre dispuestos al diálogo. Pero cuando pasan estas cosas nos obligan a reclamar y manifestar nuestro desacuerdo. Es insólito que el Ministro de Educación Nacional piense que la educación no es esencial".

Educación02/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Martin Maquieyra

El Diputado agregó que estuvo recorriendo la provincia en las últimas semanas y se reunió con docentes, padres y alumnos que le mostraron preocupación por el aprendizaje de los chicos. "Esperemos que si visita a La Pampa escuche el reclamo de padres, docentes y alumnos que manifiestan empezar las clases con la mayor presencialidad posible, hemos perdido mucho aprendizaje en miles de chicos donde la virtualidad no llegó", reclamó.

Maquieyra también se refirió a los temas que se tratarán en la próxima sesión en el Congreso de la Nación, donde no se han presentado los proyectos referidos a la educación. Al respecto, resaltó que "al gobierno nacional no le preocupa la agenda educativa, solo se preocupa por darle impunidad a sus funcionarios. Desde el bloque impulsamos, tanto los temas de emergencia educativa como la declaración de servicio esencial a la educación, pero al kirchnerismo parece no interesarle. Solo quiere reformar la justicia”, manifestó Maquieyra.

Además, el legislador presentó un proyecto que solicita la emergencia educativa debido a las deficiencias en el aprendizaje por la pandemia. “El proyecto surge de reuniones que mantuvimos con muchos docentes, padres y directivos en mis recorridas por la provincia, con quienes coincidimos en la necesidad de comenzar las clases. Necesitamos tratar esta emergencia educativa en el Congreso, exigiendo la realización de protocolos por provincia, garantizando la protección tanto de los alumnos como del personal educativo”, manifestó Maquieyra.

El proyecto detalla una serie de medidas que solicita tanto a nivel nacional como provincial.

A nivel nacional:

- Solicitar al Ministerio de Educación que declare la educación como servicio esencial y coordine las acciones en conjunto con las provincias, con los matices de cada distrito y respetando su autonomía, para que el acceso a la educación presencial sea de todos los chicos.

Nivel provincial:

- Garantizar para el inicio del ciclo lectivo la presencialidad diaria de todos los chicos, con los protocolos necesarios por curso. Exceptuar solo a docentes y niños que sean población de riesgo.
- Testeos mensual para docentes. Tapabocas seguros para docentes. Protocolo de distanciamientos en aulas, garantizando las condiciones edilicias, higiénicas y sanitarias necesarias (agua potable, alcohol en gel, ventilación, etc.).
- Garantizar virtualidad para docentes y alumnos de riesgo. Preparar la conectividad y estrategias pedagógicas necesarias para la modalidad virtual en los casos exceptuados o cuando se deba aislar a un curso.
- Vacunación en forma voluntaria y durante el ciclo lectivo para los docentes y personal de educación que lo requieran.

Te puede interesar
Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.