


Fonseca "La escuela revela un lugar indiscutible en la sociedad actual"
La Diputada de Comunidad Organizada, Sandra Fonseca afirmó que la escuela es un lugar indiscutible en la sociedad actual. Lo hizo luego de la presencia del Ministro de Educación al recinto de la Legislatura.
Educación22/04/2021
InfoTec 4.0






Fonseca inició sus consultas por la emergencia provincial actual. En este sentido y teniendo en cuenta el contexto nacional, y la declaración de zona roja a nuestra provincia, según el decreto de nación, consultó "¿Cuál sería la posición política pública de dicho Ministerio si el Poder Ejecutivo Nacional, por agravamiento de la situación epidemiológica, decide suspender las clases en La Pampa?"


Ante ello el Ministro respondió que se “continuará con la presencialidad bimodal, observando que el transporte público en otras ciudades es objeto de proximidad". Cabe recordar que tanto alumnos y docentes realizan importante movilización tanto en las importantes zonas urbanas, como desde la ciudad a la ruralidad.
Posteriormente Fonseca expresó a las autoridades de la cartera educativa una de las inquietudes que le acercaron docentes pampeanos y tiene directa relación con el uso del tapaboca "Nos manifiestan que el uso de barbijo y máscaras dificulta la enseñanza de lectoescritura en los primeros grados”
A esta consulta la representante de la Subsecretaria de Educación expresó “No discutimos estas dificultades en los aprendizajes, ante ello los equipos técnicos han acompañado con capacitaciones virtuales y recursos la tarea de los docentes, pero reconocemos que es un tema a seguir trabajando”.
Respecto a una situación particular Sandra Fonseca presentó el caso de la Institución educativa “Instituto de Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo Sacramento y de la Caridad” (Hermanas Adoratrices Españolas) que desarrollan talleres socio-educativos para mujeres en situación de vulnerabilidad social, con guardería para sus hijos. La Diputada concurrió a la institución y advirtió que no se desarrollaba el taller de peluquería. Ante la consulta, le manifestaron que dicho taller había cambiado de lugar físico, ocurriendo ahora en los vestuarios de un gimnasio de la escuela secundaria de zona norte, trayendo como consecuencia la perdida de la matrícula.
Sobre el particular el Ministro indicó que “se acordó elaborar un plan de trabajo para normalizar la situación" a lo que Fonseca expresó que se sigue observando la dilatación de respuestas concretas ante casos puntuales y agregó "para este caso no se requieren más recursos sino sólo viabilizar el derecho a la educación como las que desarrolla esta institución”.
La siguiente problemática que puntualizó la legisladora fue, “Sabemos que estudiantes del nivel secundario no tuvieron acceso a recursos para las clases no presenciales, y que este año continuarían sin los recursos necesarios para la bimodalidad y una educación de igualdad, ¿Cómo se estaría resolviendo esa falta de acceso a recursos tecnológicos para las instancias no presenciales? a lo que respondieron que se aguardan las herramientas del Plan Nacional Juana Manso. "Hoy la garantía de la Igualdad está a través de la presencialidad, sabemos que es baja.”
Acerca de los avances del instituto de Formación Docente, lugar y tiempos las autoridades del ejecutivo pampeano indicaron que la ubicación sería en las calles Gral Acha y Tita Merello y en estos momentos se estaría avanzando en el trabajo con los equipos técnicos.
Asimismo Fonseca se refirió al "posible debilitamiento de los contenidos transversales para abordar las problemáticas sociales como temas que tratan los diseños curriculares y su actual reorganización” manifestando la Subsecretaria de Educación que la actual priorización curricular no saca contenidos sino que los prioriza.
La diputada y docente expresó la necesidad de estar en la reorganización de la enseñanza en proyectos de enseñanza integral, como un trabajo interdisciplinario del equipo de docentes “sabemos que no todos los docentes han recibido formación sobre ella”. En este sentido aseguraron están trabajando con el Instituto Nacional de Formación Docente para fortalecer esta línea de trabajo.
Sobre el final Fonseca reflexionó sobre las innumerables preguntas de sus pares mostrando la continuidad de inquietudes de temas organizativos y pedagógicos sobre la educación pampeana, con importantes respuestas provinciales pero con muchas por responder con acciones concretas por parte del Ministerio Provincial y otras tantas a responder con aportes del Ministerio de la Nación. “La educación sigue ocupando, a pesar de planteos nacionales, un lugar insustituible en las políticas públicas de un Estado Democrático, pero con falta de estrategias y recursos suficientes para la calidad y equidad educativa aspirada en época de pandemia” concluyó la legisladora.






El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.







Control de la CNRT en Intendente Alvear: detectaron irregularidades en un viaje estudiantil y debieron reemplazar a un chofer
Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua
En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Joven herido de bala tras una pelea post partido en Santa Rosa: hay un detenido y un allanamiento en curso
Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un operario rural murió en Rancul tras recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba en un campo
Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada
Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.











