Los convocantes esperan que la movilización de este 9 de Julio a San Nicolás sea multitudinaria

Fue impulsada por productores autoconvocados pero se sumaron varios sectores. La Mesa de Enlace cerrará el acto que tendrá lugar a partir de las 10 hs. Ya confirmaron su presencia representantes de unas 100 localidades, de 15 diferentes provincias.

Nacionales07 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
9 de julio san nicolás

Los chacareros esperan que la movilización contra el Gobierno sea multitudinaria

El rechazo al cepo parcial a las exportaciones de carne fue contundente no sólo de toda la cadena cárnica, sino de todas las actividades del agro. Es así que luego de conocerse la decisión del Gobierno, la adhesión a la movilización en San Nicolás para el 9 de julio impulsada por productores autoconvocados fue total y esperan que la concentración sea multitudinaria.

De todas maneras, los chacareros afirman que la protesta contra el Gobierno es por varios motivos. "El cepo a la carne fue la gota que rebalsó el vaso", reconocieron,  A esto, se le suma políticas en contra de la producción y de la propiedad privada: "Desdoblamiento cambiario, el intento de expropiación de Vicentín, el cupo de exportación del maíz, el apoyo a Grabois ante la usurpación de campos y el eterno discurso anticampo", enumeraron.

En este sentido, los productores independientes convocaron a a todos los ciudadanos, de todos los rubros y actividades, a sumarse a esta movilización. "No es una marcha por el campo, sino por todos los argentinos honestos y trabajadores que aspiran a algo más que vivir de la limosna del Estado", explicaron.

"Nos puede llevar a sorprender", aseguraron desde la agrupación sobre la cantidad de personas que se espera en el acto, que tendrá lugar a partir de las 10 hs. Se espera que hablen uno o dos oradores de los sectores que lleguen a la localidad bonaerense. Mientras que los ruralistas de la Mesa de Enlace cerrarán el acto. 

Hay dudas sobre si hablará el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, quien recientemente lanzó su candidatura como Senador Nacional, y los organizadores pidieron explícitamente que no haya participación de políticos ya que quieren que sea una "manifestación de los ciudadanos".

Desde la organización de productores autoconvocados indicaron que hasta el momento ya confirmaron su presencia representantes de unas 100 localidades, de 15 diferentes provincias.

Si bien se espera que el grueso de la concurrencia sea de la Provincia de Buenos Aires, seguido por otras cercanas, como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos asistentes viajarán más de 1.200 kilómetros para llegar al encuentro.

Es el caso de algunos productores agropecuarios de la provincia de Salta, incluidos los Gauchos de Güemes. "Es una reivindicación de lo que pasó en Salta que no nos dejaron desfilar", comenzó explicando a Clarín el organizador de la movilización, Abelardo Usandivaras, luego de lo que los gauchos calificaran como un "desplante" lo que sufrieron en los actos que encabezó el presidente Alberto Fernández por el bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes el 17 de junio pasado.

Se prevén que viajarán alrededor de 25 gauchos salteños por lo que piden donaciones para poder costear los gastos. "Estamos viajando de diferentes zonas muchas gauchos. No vamos por la parte política, sino que vamos a reivindicar el homenaje por la muerte de los 200 años de Martín Miguel de Güemes", agregó.

También se harán presente desde la ciudad rionegrina de Cipolletti, en donde se formó una delegación de empresarios de turismo, gastronómicos, comerciantes y propietarios de pymes que viajará a San Nicolás en representación de muchos otros.

Asimismo, habrá otras manifestaciones en otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno. Se espera que haya un "bocinazo" en la localidad entrerriano de Villaguay ante la visita de Alberto Fernández para inaugurar un tramo de una ruta provincial. También se concentrarán en en Avellaneda, Santa Fe, en un acto multisectorial.

REALICÓ

Ayer al mediodía, la Asociación Rural de Realicó emitió un comunicado para manifestar la preocupación que atraviesa el sector por las medidas impuestas desde el gobierno nacional, y convocó a la movilización que se llevará adelante en todo el país este próximo 9 de julio.
 
El documento indica: "Ante las diferentes medidas que el Gobierno Nacional viene tomando y que entendemos no sólo atentan contra el campo,  sino contra muchos sectores independientes de nuestra sociedad, desde la Asociación Rural y de Fomento Realicó queremos invitarlos a que nos acompañen a esta convocatoria para el día 9 de Julio a las 15 horas, a juntarnos todos los actores económicos de nuestra comunidad, en el mástil de la plaza, en vehículos y de ahí nos movilizaremos hasta ingreso localidad acceso Ricardo Balbín".

Plaza de Realicó BanderaLa Rural de Realicó invitó al comercio y convoca a todos los sectores a movilizarse este 9 de julio

Mientras que en Bahía Blanca un grupo de productores cocinará un novillo y una vaca de descarte (la que se exporta a China) para marcar las diferencias entre los tipos de carne, mostrando el error del Gobierno al cerrar de forma parcial las exportaciones de carne.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.