
Murió una periodista al caer en los acantilados mientras se sacaba fotos
Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.


Fue impulsada por productores autoconvocados pero se sumaron varios sectores. La Mesa de Enlace cerrará el acto que tendrá lugar a partir de las 10 hs. Ya confirmaron su presencia representantes de unas 100 localidades, de 15 diferentes provincias.
Nacionales07/07/2021
InfoTec 4.0






Los chacareros esperan que la movilización contra el Gobierno sea multitudinaria


El rechazo al cepo parcial a las exportaciones de carne fue contundente no sólo de toda la cadena cárnica, sino de todas las actividades del agro. Es así que luego de conocerse la decisión del Gobierno, la adhesión a la movilización en San Nicolás para el 9 de julio impulsada por productores autoconvocados fue total y esperan que la concentración sea multitudinaria.
De todas maneras, los chacareros afirman que la protesta contra el Gobierno es por varios motivos. "El cepo a la carne fue la gota que rebalsó el vaso", reconocieron, A esto, se le suma políticas en contra de la producción y de la propiedad privada: "Desdoblamiento cambiario, el intento de expropiación de Vicentín, el cupo de exportación del maíz, el apoyo a Grabois ante la usurpación de campos y el eterno discurso anticampo", enumeraron.
En este sentido, los productores independientes convocaron a a todos los ciudadanos, de todos los rubros y actividades, a sumarse a esta movilización. "No es una marcha por el campo, sino por todos los argentinos honestos y trabajadores que aspiran a algo más que vivir de la limosna del Estado", explicaron.
"Nos puede llevar a sorprender", aseguraron desde la agrupación sobre la cantidad de personas que se espera en el acto, que tendrá lugar a partir de las 10 hs. Se espera que hablen uno o dos oradores de los sectores que lleguen a la localidad bonaerense. Mientras que los ruralistas de la Mesa de Enlace cerrarán el acto.
Hay dudas sobre si hablará el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, quien recientemente lanzó su candidatura como Senador Nacional, y los organizadores pidieron explícitamente que no haya participación de políticos ya que quieren que sea una "manifestación de los ciudadanos".
Desde la organización de productores autoconvocados indicaron que hasta el momento ya confirmaron su presencia representantes de unas 100 localidades, de 15 diferentes provincias.
Si bien se espera que el grueso de la concurrencia sea de la Provincia de Buenos Aires, seguido por otras cercanas, como Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, algunos asistentes viajarán más de 1.200 kilómetros para llegar al encuentro.
Es el caso de algunos productores agropecuarios de la provincia de Salta, incluidos los Gauchos de Güemes. "Es una reivindicación de lo que pasó en Salta que no nos dejaron desfilar", comenzó explicando a Clarín el organizador de la movilización, Abelardo Usandivaras, luego de lo que los gauchos calificaran como un "desplante" lo que sufrieron en los actos que encabezó el presidente Alberto Fernández por el bicentenario de la muerte de Martín Miguel de Güemes el 17 de junio pasado.
Se prevén que viajarán alrededor de 25 gauchos salteños por lo que piden donaciones para poder costear los gastos. "Estamos viajando de diferentes zonas muchas gauchos. No vamos por la parte política, sino que vamos a reivindicar el homenaje por la muerte de los 200 años de Martín Miguel de Güemes", agregó.
También se harán presente desde la ciudad rionegrina de Cipolletti, en donde se formó una delegación de empresarios de turismo, gastronómicos, comerciantes y propietarios de pymes que viajará a San Nicolás en representación de muchos otros.
Asimismo, habrá otras manifestaciones en otros puntos del país en rechazo a las políticas del Gobierno. Se espera que haya un "bocinazo" en la localidad entrerriano de Villaguay ante la visita de Alberto Fernández para inaugurar un tramo de una ruta provincial. También se concentrarán en en Avellaneda, Santa Fe, en un acto multisectorial.
REALICÓ
Ayer al mediodía, la Asociación Rural de Realicó emitió un comunicado para manifestar la preocupación que atraviesa el sector por las medidas impuestas desde el gobierno nacional, y convocó a la movilización que se llevará adelante en todo el país este próximo 9 de julio.
El documento indica: "Ante las diferentes medidas que el Gobierno Nacional viene tomando y que entendemos no sólo atentan contra el campo, sino contra muchos sectores independientes de nuestra sociedad, desde la Asociación Rural y de Fomento Realicó queremos invitarlos a que nos acompañen a esta convocatoria para el día 9 de Julio a las 15 horas, a juntarnos todos los actores económicos de nuestra comunidad, en el mástil de la plaza, en vehículos y de ahí nos movilizaremos hasta ingreso localidad acceso Ricardo Balbín".
Mientras que en Bahía Blanca un grupo de productores cocinará un novillo y una vaca de descarte (la que se exporta a China) para marcar las diferencias entre los tipos de carne, mostrando el error del Gobierno al cerrar de forma parcial las exportaciones de carne.





Se trata de Leticia Lembi, de 33 años. Era una periodista de Tres Arroyos. Aparentemente, perdió el equilibrio.

El Gobierno nacional avanzó un paso más en el proceso de venta de cuatro complejos hidroeléctricos estratégicos al aprobar los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a transferir el paquete accionario de las sociedades operadoras. La resolución 1910/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, confirmó la precalificación de las empresas que cumplieron con los requisitos exigidos y habilitó su pase a la segunda etapa del proceso licitatorio.

Bomberos, la Policía y el SAME trabajan en las tareas de rescate.

La Federación de la Carne acordó una aumento que supera el 8 por ciento para el cuatrimetre noviembre 2025-febrero 2026 y una suma fija de $ 20.000.

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.







El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Roberto Darío Gatica es un mecánico de 41 años que compró dos camionetas, mediante la entrega de cuatro cheques robados y/o adulterados por 22 millones de pesos. Al comprobarse que cometió el delito de estafa en dos ocasiones fue condenado a la pena unificada de cuatro años de prisión de cumplimiento efectivo y permanece detenido en General Pico.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

En la mañana de este miércoles, personal policial de la comisaría de Rancul recuperó una motocicleta robada incluso antes de que su propietario advirtiera el faltante. El hallazgo se produjo alrededor de las 7:30, cuando un efectivo realizaba tareas de patrullaje en un descampado cercano a la zona urbana.







