
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El Ministerio de Economía estableció un plan de pagos con seis meses de gracia para que las gobernaciones puedan cubrir gastos urgentes.
Nacionales01/11/2021
InfoTec 4.0






El Gobierno nacional creó, a dos semanas de las elecciones legislativas, una línea de préstamos hacia las provincias para gastos de “caja chica” que los gobernadores podrán devolver hasta en 30 cuotas mensuales y con un plazo de gracia. Así lo estableció recientemente el Ministerio de Economía, que busca con esta medida ofrecer una opción de liquidez para que las administraciones subnacionales puedan cubrir erogaciones corrientes como salarios y otros servicios esenciales.


A través de una resolución en el Boletín Oficial, el Palacio de Hacienda actualizó las condiciones de la línea de créditos desde la Casa Rosada hacia los mandatarios provinciales. En rigor, se trata del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP), que fue creado en el año 1995 “a fines de asistir y financiar programas de desarrollo, mejora de la eficiencia, incremento de la calidad de las prestaciones y fortalecimiento en general de los sectores de la economía real, educación, justicia, salud y seguridad y la consolidación de la situación fiscal y financiera”, explicaron oficialmente.
Por ley, el Gobierno tiene la potestad de implementar programas para asistir a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires “con financiamiento para la atención del déficit financiero y para regularizar atrasos de tesorería en concepto de salarios y servicios esenciales”, a través de ese fondo fiduciario.
El Gobierno estableció una línea de créditos para dar liquidez a los gobernadores para cubrir erogaciones corrientes como salarios y otros servicios esenciales, que tendrá un plazo de gracia de seis meses y 30 cuotas para la devolución
En el contexto de ese fondo, el Gobierno nacional en los últimos años fue adaptando las condiciones y requisitos de esa línea de “salvataje” para las provincias. Desde esta semana, estableció la Secretaría de Hacienda, las condiciones financieras de reembolso de esta asistencia incluyen la amortización del capital en 30 cuotas mensuales y consecutivas, y un plazo de gracia hasta el 30 de junio de 2022, con lo cual el primer vencimiento operará el último día hábil de julio del año próximo.
Estos préstamos devengarán intereses a partir de cada desembolso sobre el capital actualizado por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que publica el Banco Central, indicador que sigue la evolución de la inflación que publica el Indec. Los intereses se capitalizarán hasta el 30 de junio de 2022, serán pagaderos mensualmente y tendrán una sobretasa de 0,10 puntos porcentuales.
El capital del préstamo será ajustado desde el desembolso conforme al CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia, que publica el Banco Central) correspondiente al período transcurrido entre la fecha de cada desembolso y la de cada vencimiento. Como garantía, las provincias presentarán los derechos sobre las sumas a percibir por el Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos, hasta la total cancelación del capital con más los intereses y gastos adeudados.
Sobre la utilización que podrán dar las provincias a esta línea de préstamos el Boletín Oficial estipula que el crédito estará dirigido a jurisdicciones que “presenten necesidades financieras sin fuentes de financiamiento alternativas para la implementación de programas de políticas públicas para el desarrollo y la consolidación fiscal”. Definición por cierto muy amplia.
preéstamo
Según explicaron fuentes del Ministerio de Economía, los fondos deberán ser aplicados a “políticas públicas que sostengan las actividades productivas y eleven el nivel de empleo, así como continuar asegurando el acceso a los bienes y servicios básicos indispensables para el conjunto de la población”, aunque no especificaron en particular qué medidas o erogaciones podrán incluirse.
De todas formas, agregaron, la norma no establece un monto máximo a prestar. “Las necesidades de asistencia financiera son evaluadas técnicamente teniendo en cuenta la situación financiera de las provincias, su capacidad de endeudamiento y las posibilidades de fuentes de financiamiento alternativas para la implementación de programas de políticas públicas para el desarrollo y el fortalecimiento de la situación fiscal de las provincias. Eventualmente se podrá adecuar a las realidades y necesidades de cada provincia”, continuaron las fuentes oficiales.
“Resulta indispensable tomar medidas para sostener las finanzas de las jurisdicciones que lo necesiten a través de un programa de asistencia que posibilite atender tanto su normal funcionamiento como cubrir las necesidades financieras, en la medida de las posibilidades del Gobierno Nacional y en tanto no presenten otras fuentes de financiamiento, garantizando la sustentabilidad de su esquema financiero y fiscal”, explicó el Palacio de Hacienda en el Boletín Oficial.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







Una joven de 18 años fue rescatada este sábado por la mañana en Rancul luego de un presunto intento de suicidio, gracias a la alerta inmediata de un vecino y a la rápida reacción de dos efectivos de la comisaría local, quienes lograron reanimarla y evitar una tragedia.

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.







