Mas voces contra la medida: Trapaglia y Maquieyra a favor de la figura del abanderado

La diputada provincial María Laura Trapaglia, acompañada por los diputados del bloque Propuesta Federal y junto al diputado nacional Martín Maquieyra, expresaron su rechazo a la eliminación de la figura del abanderado en las escuelas como forma de inclusión.

Educación21 de diciembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
P1360609 (FILEminimizer)
Foto ilustrativa

Trapaglia manifestó que “He solicitado la restitución de la figura del abanderado, porque creo firmemente que la verdadera inclusión está en dotar a los alumnos de todas las herramientas para superarse y premiar al esfuerzo de los que lo logren. Y más allá de que los alumnos lleguen a acceder o no a la bandera y a los beneficios de ello, la formación en todas las conductas que debe transmitir la escuela también es inclusión.”

Por su parte Maquieyra expresó que “Es preocupante que modifiquen la figura del abanderado en La Pampa. Son muchísimos los chicos que se esfuerzan por tener buenas notas en la escuela y ese esfuerzo merece ser premiado. Con esta medida lo único que hacen es mostrarles a los chicos que esforzarse no tiene valor. No podemos retroceder en la educación y permitir que en La Pampa nivelen para abajo”

Los diputados consideran que “es una equivocación tremenda y que se está rompiendo con una institución que históricamente ha sido fundamental para premiar el esfuerzo, la dedicación y que justamente ha dado oportunidades a argentinos sin recursos de acceder a formación superior de la mayor calidad en orden del mérito.”

“En nuestro país, a nivel escolar, el portador de la bandera ha sido históricamente aquel alumno que se destaca por sus calificaciones y conducta y por ello también tiene beneficios para acceder a estudios superiores.

El hecho de que se otorguen beneficios por el mérito no debe ser mal entendido como generador de desigualdad, porque se trata de un premio al esfuerzo y dedicación al que todos los alumnos pueden acceder.”

La diputada Trapaglia destacó que “Se ha visto reflejado año a año cuando se hacen públicos casos de niños que en condiciones de desigualdad social acceden a ser abanderados como resultado de la dedicación y el esfuerzo; y luego son premiados con acceso a educación superior, que de otro modo no habrían conseguido.”

“En vez de quitar premios como lo es la bandera, se podrían incorporar premios intermedios; por ejemplo, como se realiza en algunas instituciones educativas del país, entregar diplomas intermedios como “al esfuerzo”, “a la dedicación”, “a la buena conducta”, “a la constancia”, etc., de modo de premiar las conductas que las instituciones educativas deben inculcar en sus alumnos como parte de la formación escolar.” finalizó Trapaglia.

Abanderada EleonoraPolémica: Educación quitó la figura del abanderado  

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.