
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


La diputada provincial María Laura Trapaglia, acompañada por los diputados del bloque Propuesta Federal y junto al diputado nacional Martín Maquieyra, expresaron su rechazo a la eliminación de la figura del abanderado en las escuelas como forma de inclusión.
Educación21/12/2021 InfoTec 4.0
InfoTec 4.0






Trapaglia manifestó que “He solicitado la restitución de la figura del abanderado, porque creo firmemente que la verdadera inclusión está en dotar a los alumnos de todas las herramientas para superarse y premiar al esfuerzo de los que lo logren. Y más allá de que los alumnos lleguen a acceder o no a la bandera y a los beneficios de ello, la formación en todas las conductas que debe transmitir la escuela también es inclusión.”


Por su parte Maquieyra expresó que “Es preocupante que modifiquen la figura del abanderado en La Pampa. Son muchísimos los chicos que se esfuerzan por tener buenas notas en la escuela y ese esfuerzo merece ser premiado. Con esta medida lo único que hacen es mostrarles a los chicos que esforzarse no tiene valor. No podemos retroceder en la educación y permitir que en La Pampa nivelen para abajo”
Los diputados consideran que “es una equivocación tremenda y que se está rompiendo con una institución que históricamente ha sido fundamental para premiar el esfuerzo, la dedicación y que justamente ha dado oportunidades a argentinos sin recursos de acceder a formación superior de la mayor calidad en orden del mérito.”
“En nuestro país, a nivel escolar, el portador de la bandera ha sido históricamente aquel alumno que se destaca por sus calificaciones y conducta y por ello también tiene beneficios para acceder a estudios superiores.
El hecho de que se otorguen beneficios por el mérito no debe ser mal entendido como generador de desigualdad, porque se trata de un premio al esfuerzo y dedicación al que todos los alumnos pueden acceder.”
La diputada Trapaglia destacó que “Se ha visto reflejado año a año cuando se hacen públicos casos de niños que en condiciones de desigualdad social acceden a ser abanderados como resultado de la dedicación y el esfuerzo; y luego son premiados con acceso a educación superior, que de otro modo no habrían conseguido.”
“En vez de quitar premios como lo es la bandera, se podrían incorporar premios intermedios; por ejemplo, como se realiza en algunas instituciones educativas del país, entregar diplomas intermedios como “al esfuerzo”, “a la dedicación”, “a la buena conducta”, “a la constancia”, etc., de modo de premiar las conductas que las instituciones educativas deben inculcar en sus alumnos como parte de la formación escolar.” finalizó Trapaglia.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo 1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.







