En La Pampa los chacareros se manifestarán en la ruta 5 cerca del frigorífico

Además del cese de comercializaciones de cereales y carnes, los chacareros prevén concentrarse mañana miércoles 13, a las 10 en la ruta nacional 5, en cercanías del frigorífico para manifestar su reclamo ante las actuales medidas impuestas por el Gobierno nacional que perjudican al sector, entre los principales problemas se destacan la desmedida carga impositiva, y las restricciones a las exportaciones e importaciones, otro de los puntos de conflicto es la falta de gasoil.

Provinciales12 de julio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Paro del campo

De acuerdo a lo confirmado por la presidente de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, Patricia Bongiovanni, habrá representantes de Santa Rosa, General Pico, Realicó, Ingeniero Luiggi, La Adela, Toay, Eduardo Castex, Macachín, Victorica, Acha, Catriló y Lonquimay. 

Respecto de la metodología elegida para la manifestación donde se nuclearán todos en un mismo lugar a diferencia de medidas anteriores donde había puntos de manifestación en distintas ciudades y localidades de la provincia, desde la Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, entidad a la que le tocará hacer las veces de local en esta movilización confirmaron que no habrá corte, se mantendrán al costado de la ruta. “Desde La Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa hemos dispuesto la adhesión a la Jornada Federal de Demanda, impulsada por la Mesa de Enlace, para el próximo 13 de julio. Los productores nos movilizaremos en toda la provincia de La Pampa, sumándonos, además, al cese de comercialización de granos y carnes dispuesto para ese día. Es necesario hacernos escuchar, y es el momento de hacerlo. Es importante que convoquen a todos los integrantes de la sociedad como así a las instituciones intermedia de su localidad a acompañar esta expresión del sector que tiene la intención de visibilizar nuestra disconformidad con el sin rumbo de este gobierno”, dijeron.

Jornada-Federal-de-Demanda-1024x1024

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesEl jueves

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.