El Gobierno pampeano no aceptó la respuesta de Aeropuertos Argentina 2000 por la pista de Pico

Por instrucción del gobernador, Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de la Provincia de La Pampa intimó a la empresa concesionaria del aeropuerto de General Pico para que, en el término de 10 días, “informe si se han adoptado medidas y procesos que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros”, garantizándose condiciones de seguridad y correcto funcionamiento mientras la estación aérea de Santa Rosa permanece cerrada por refacciones.  

Provinciales16 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aeropuerto pico
Vista aérea del aeropuerto piquense

SANTA ROSA | La Fiscal de Estado, Romina Schmidt, rechazó en todos los términos la respuesta de Aeropuertos Argentina 2000 a las requisitorias que fueron formuladas el pasado 18 de julio con el objetivo de determinar la operatividad de la estación emplazada en la localidad norteña.

La empresa concesionaria se limitó responder escuetamente que “…las inversiones en infraestructura aeroportuaria se llevan a cabo y se ejecutan en el marco del correspondiente régimen normativo y contractual”.

aerolineas argentinas no

avión aerolineas argentinasPor problemas en el asfalto de la pista no llegará Aerolíneas Argentinas a Pico como se había anunciado

Ante esto, la Provincia determinó “rechazar” la respuesta en todos sus términos mediante carta documento, e intimar al concesionario a que “…informe de manera acabada y completa la situación y/o estado actual del aeropuerto ubicado en General Pico” y también reclama “un relevo de los trabajos realizados y del plan de obras que se tenga previsto realizar”.

aerolineas argentinas noRepentino y tardío interés del Gobierno provincial por el estado del aeropuerto de Pico

Asimismo, se intima a AA 2000 que informe “si se han adoptado medidas y procesos que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros en el Aeropuerto de General Pico, asegurándose su prestación bajo condiciones de seguridad y correcto funcionamiento, durante el lapso en el que el aeropuerto de la capital pampeana se encuentre cerrado con la finalidad de realizar tareas de refacción”.

Finalmente, la Fiscalía de Estado de la Provincia intimó al concesionario a que “se explaye respecto del plan de inversiones de infraestructura aeroportuaria llevadas a cabo” en la estación aérea,  a los efectos de garantizar su operatividad.

Aeropuerto-de-General-Pico

TARDE

Estas medidas llevadas adelante por el Gobierno pampeano a todas luces llegan tarde, tengamos en cuenta que el aeropuerto santarroseño saldrá de servicio en tan solo 15 días, habiéndose informado de manera oficial por NOTAM que el cierre de dicha estación aeroportuaria, la más importante de la provincia, operará a partir de las 00 horas local del 1° de septiembre, y se mantendrá inoperativo hasta el 15 de noviembre, de no mediar retrasos en las obras. Ya oportunamente el personal técnico de Aerolíneas Argentinas informó que la superficie de la pista del aeródromo piquense sufre en un tramo de unos 300 metros desgranamientos. Esto podría generar un fallo "catastrófico" en caso de producirse una ingesta en una de las turbinas propulsoras.

notam

NOTAM (información técnica dirigida al personal aeronáutico)

Resulta al menos poco probable que se pudieran hacer en tan solo 15 días todas las adecuaciones que la aeroestación piquense demanda luego de años de desinversión, para permitir una operación segura de los aviones de línea. Otro problema lo presentan los jets de menor porte que se utilizan para los traslados de órganos provenientes de ablaciones, que no pueden operar desde pistas de pasto.

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.