Maíz: El SENASA aprueba un insecticida para combatir a la "chicharrita"

Esta plaga, cuya presencia se incrementó debido a la ausencia de frío, altas temperaturas y precipitaciones, está causando estragos en el maíz, especialmente en las provincias del centro y norte del país.

Agropecuarias18/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CHICHARRITA

CAMPO | El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) anunció medidas urgentes para agilizar la aprobación de insecticidas destinados al control de la “chicharrita”.

Esta acción excepcional busca minimizar los tiempos de respuesta y garantizar la disponibilidad inmediata de productos fitosanitarios eficaces. Además, se está conformando una mesa de trabajo para implementar estrategias de manejo integral de la plaga, informaron desde el Gobierno.

La enfermedad, causada por el agente patógeno Spiroplasma, generó pérdidas significativas en el rendimiento del maíz en provincias como Córdoba, Santa Fe y Tucumán, donde se concentran los casos más graves.

En ese sentido, aunque se reporta una situación relativamente mejor en los maíces tempranos y en el sur de la zona agrícola, la urgencia de la situación demanda una acción coordinada y efectiva por parte de las autoridades.

Ante esta coyuntura, el SENASA se comprometió aprobar los insecticidas específicos, así como la elaboración de un listado de productos fitosanitarios previamente autorizados en otros países para el control de la “chicharrita”. Estas medidas, combinadas con la colaboración de los agricultores y “la implementación de buenas prácticas agrícolas, son fundamentales para mitigar los impactos negativos de la enfermedad en el sector maicero argentino”, explicaron desde el organismo nacional.

En este contexto, desde el Gobierno esperan que la rápida intervención frente a la plaga y “el compromiso del sector agrícola contribuyan a contener la propagación de la enfermedad” y proteger la producción de maíz, un cultivo clave para la economía y la seguridad alimentaria del país.

Sin embargo, el desafío sigue siendo considerable, y “se necesitará una vigilancia continua y acciones preventivas para enfrentar esta amenaza de manera efectiva en el futuro cercano”, advirtieron desde el SENASA.

MAÍZ CHICHARRITA

Por su parte, la Secretaría de Bioeconomía tomó la iniciativa en la lucha contra el “achaparramiento del maíz”, reuniendo a diversos actores tanto del ámbito público como privado en una mesa de abordaje especial.

Esta mesa busca coordinar esfuerzos y delinear estrategias para enfrentar esta enfermedad endémica que avanzó desde el norte argentino hasta abarcar todo el área de siembra tardía en el país, explicaron.

Con el objetivo de que cada actor asuma su rol en la resolución de esta problemática, Bioeconomía está convocando a entidades técnicas a sumarse a esta iniciativa. Se trata de una acción crucial en la búsqueda de posibles soluciones y en la implementación de medidas efectivas para contener el avance de la enfermedad y proteger la producción de maíz en la Argentina, alertaron.

Finalmente, señalaron desde el Gobierno que la participación activa de todos los sectores involucrados, tanto públicos como privados, resulta fundamental en la gestión integral de esta situación.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
mecanicos shimano

Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/08/2025

Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. José Alberto Ualdegaray

InfoTec 4.0
Necrológicas28/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las  16:00hs. previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Quiroga

InfoTec 4.0
Necrológicas29/08/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay,  recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las  11:00hs. previo responso en la Iglesia.

123c742f-1499-46f8-8d9e-798ede017615

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

InfoTec 4.0
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.