
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Garello y Finocchiaro firmaron el convenio en Casa Rosada. Son las obras que anunció Macri en Luiggi y que habían quedado inconclusas.
Educación13/05/2019 InfoTec 4.0
InfoTec 4.0






La ministra de Educación de la provincia, María Cristina Garello, firmó un convenio con su para de Nación, Alejandro Finocchiaro, para la construcción de cuatro jardines de infantes en La Pampa.


El anunció fue realizado por el Ministerio de Educación de la Nación. Se trata de una promesa del presidente Mauricio Macri en su visita a Ingeniero Luiggi en 2016 que generó varios cruces y rispideces entre Provincia y Nación: los fondos iniciales se demoraron, las obras quedaron por la mitad y finalmente el gobernador Verna dijo que La Pampa se haría cargo.
Ahora, la cartera nacional anuncia que los fondos que traspasará a la provincia suman $53.769.409,67. Además, detallaron que estas obras generarán 600 nuevas vacantes.
Finocchiaro y Garello firmaron el acta de la transferencia en Casa Rosada. “La Nación, además del financiamiento, se compromete a brindar el asesoramiento técnico para las obras y la provincia a gestionar las contrataciones necesarias para su finalización”, anunciaron.
“Lo importante es que tenemos la firme convicción de culminar las obras que empezamos, por eso la Nación garantiza la totalidad del financiamiento para la culminación de estos cuatro jardines en La Pampa”, declaró el ministro Finocchiaro. “Estamos traspasando las obras para utilizar el mismo procedimiento que con el resto de las obras educativas en la provincia, que cuentan con financiamiento nacional pero la ejecución es provincial”, agregó.
Las obras serán ejecutadas por la Provincia y son: el jardín a crear ubicado en Santa Rosa; el jardín en la Escuela 104 de la localidad de Winifreda; el jardín a crear General Pico; y el jardín nucleado a la Escuela 76 de Ingeniero Luiggi.
En el mismo informe, el Ministerio de Eduación señaló que “actualmente la Nación está invirtiendo $366.834.700 en 25 obras en la provincia de La Pampa”. Esos números han sido discutidos por las autoridades provinciales.
Desde Nación indicaron que “estos cuatro jardines se suman a las 12 obras ya finalizadas y a las 9 que se encuentran en plena ejecución” y que se prevé una matrícula para 3.808 estudiantes.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Se trata de mandatarios provinciales ligados a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Dos hombres vestidos de traje irrumpieron por la fuerza en una vivienda de la calle Juan XXIII, maniataron a una mujer de 75 años y huyeron con un botín millonario. La Policía trabaja para dar con los autores y el vehículo utilizado en el asalto.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

La agenda cultural, deportiva y comunitaria de Realicó llega este fin de semana con múltiples propuestas que reflejan la energía y el movimiento de la localidad. Desde el municipio, Gisella Cabrera y Gastón Achával adelantaron a Infotec 4.0 los detalles de las actividades que se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 2 de noviembre, con espectáculos tradicionales, una exigente competencia atlética y un encuentro de iglesias evangélicas que reunirá a fieles de toda la región. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

El presidente Javier Milei encabezó esta tarde en Casa Rosada una reunión con los gobernadores que, según señaló el Ejecutivo, “coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita”. El encuentro tuvo como eje avanzar en una agenda común con el objetivo de impulsar en el Congreso las reformas que el Gobierno considera esenciales para consolidar el rumbo elegido por la ciudadanía en 2023 y ratificado en las elecciones legislativas del pasado domingo.

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este jueves en la localidad de Parera dejó como saldo un motociclista con lesiones leves, según las primeras informaciones oficiales.







