Agropecuarias Por: InfoTec 4.005 de julio de 2020

NUEVO ATAQUE DE PUMAS EN LA ZONA RURAL DE ADOLFO VAN PRAET -imágenes sensibles, ver con prudencia-

El encargado de un establecimiento rural ubicado entre Realicó y Adolfo Van Praet encontró esta mañana durante una habitual recorrida un ternero devorado parcialmente tras el ataque de un puma.

Los restos del ternero en el rastrojo de maíz

Como es habitual todas las mañanas al llegar al campo, situado en proximidades de la ruta nacional 188, unos 15 kilómetros al este de Realicó, efectuó una recorrida por la hacienda para corroborar que todo esté en normalidad.

Allí fue que se encontró con los restos de un ternero, el cual evidentemente fue cazado por un puma, que tras matarlo devoró parte del mismo. De acuerdo a versiones de vecinos habrían alcanzado a ver días anteriores a un ejemplar de  puma hembra en compañía de dos crías merodeando por la zona. El sector está situada a unos 3000 metros del lugar donde en el verano pasado, un camión embistió a un puma de sorprendentes dimensiones cuando el animal intentó cruzar la cinta asfáltica en horas de la noche. 

Causa gran preocupación en los chacareros que se dedican a la cría de ganado en la región, debido que estos hechos ya se vienen reiterando y ante la confirmación de que son varios los animales que estarían cazando en la zona, los perjuicios por la pérdida de hacienda pueden convertirse en un serio problema para su actividad. Es evidente que los felinos ya han tomado estos campos de la zona como su lugar de cacería. 

Sería deseable que ante la actual situación personal de fauna analice la posibilidad de capturar con vida a estos depredadores y pudieran así realizar un relocalización en una reserva natural.

UN PUMA MATÓ OTRO VACUNO EN UN CAMPO DE LA ZONA DE ADOLFO VAN PRAET (IMÁGENES SENSIBLES)
REALICÓ: APARECIÓ MUERTO EL PUMA QUE GENERÓ SERIOS PROBLEMAS CON LOS RODEOS DE HACIENDA

(Imágenes sensibles)


Te puede interesar

“Ausencia de políticas agropecuarias virtuosas”: el crudo diagnóstico de Federación Agraria

El Consejo Directivo de la Federación Agraria sesionó en Rosario y de la reunión surgieron varios temas que preocupan, como “la asfixiante presión impositiva” y “la desarticulación de herramientas imprescindibles como el INTA”.

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.

Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja

El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.

Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.