POR LA INCLUSIÓN! EN RANCUL, EL DÍA DE LA BANDERA FUE PARA TODOS Y LA LENGUA DE SEÑAS LA PROTAGONISTA DE LA JORNADA.

Los alumnos de las dos escuelas primarias de Rancul, realizaron el pasado viernes la promesa a la bandera. La escuela Nº 31 lo hizo a las 11 de la mañana y a las 15 : 30 en los respectivos turnos, la 34 aunó a ambas divisiones en un acto único que se desarrolló a las 15:30 horas. En ambas lo mas emocionante fue la interpretación del Himno Nacional y el Salve Argentino en Lengua de señas.

Educación21 de junio de 2019Natalia Acosta, redacción RanculNatalia Acosta, redacción Rancul
IMG-20190619-WA0117

Gentileza Yanina Papp

Los niños de  4to grado recibieron medallas, diploma y  un presente obsequiado por el municipio local. 

Estuvimos allí y compartimos videos y fotos de todo lo acontecido!

IMG-20190621-WA0009
IMG-20190619-WA0118
IMG-20190619-WA0117
IMG-20190621-WA0011
IMG-20190619-WA0116
IMG-20190621-WA0010
IMG-20190621-WA0009
IMG-20190619-WA0119
IMG-20190621-WA0008









Últimas noticias
Te puede interesar
ROBOTICA

La Facultad de Ingeniería dictará un Taller de Robótica Educativa para docentes de nivel secundario

InfoTec 4.0
Educación14 de agosto de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa lanzó la convocatoria para participar del "Taller de Robótica Educativa: Diseño, Programación y Competencias para Docentes Innovadores", destinado a docentes de escuelas secundarias de la provincia. La propuesta, que cuenta con avales de la Red Pampeana de Formación Docente Continua (RedPam) del Ministerio de Educación, busca capacitar a educadores en el uso de tecnologías aplicadas a la enseñanza.

imagen_2025-08-13_183126289

Estudiantes de Realicó crean varillas para ganado con envases reciclados

InfoTec 4.0
Educación13 de agosto de 2025

Un grupo de alumnos y alumnas de 6° año del Colegio Agropecuario de Realicó desarrolló CONSAGAN —acrónimo de Contaminación, Sanidad, Ganadería—, una iniciativa que busca dar respuesta a una problemática ambiental poco visibilizada en el sector agropecuario: la contaminación generada por los envases vacíos de vacunas, antibióticos, antiparasitarios, desinflamatorios y otros productos veterinarios. El proyecto se enmarca en el programa Aprender a Emprender de la ONG Junior Achievement Argentina y apunta a transformar un residuo nocivo en una herramienta útil para la actividad ganadera.

imagen_2025-08-09_085935558

La Pampa sumará Medicina a su oferta académica desde 2026

InfoTec 4.0
Educación09 de agosto de 2025

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) incorporará la carrera de Medicina a partir del primer cuatrimestre de 2026, luego de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) aprobara formalmente el plan de estudios.

Lo más visto