UTELPa desafió al gobierno y decidió volver a la virtualidad en zonas de "riesgo sanitario"

El gremio desoyó las medidas del gobierno pampeano de sostenmer la presencialidad en las aulas y determinó volver a la virtualidad en Santa Rosa, General Pico, Ingeniero Luiggi, Toay, 25 de Mayo, Santa Isabel, Colonia Barón y Eduardo Castex.

Educación10/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
lopezliliautelpa

Este lunes, concluyó el plenario de secretarios generales de UTELPa iniciado el sábado pasado, con la presencia de las 17 seccionales.

En función de la situación epidemiológica y sanitaria provincial, desde UTELPa elaboraron un comunicado para informar que ellos volverán a la “virtualidad” desde el próximo miércoles en las localidades con “alto riesgo” sanitario.

En este caso, desde el sindicato expresaron que “luego de analizar la situación de pandemia que atraviesa La Pampa, su impacto sobre la vida y la salud de los trabajadores de la educación, la comunidad educativa, la sociedad en general” y “considerando que existen indicadores que hacen necesario la adopción de medidas urgentes que contribuyan a bajar el nivel de contagio, la cantidad de casos activos y la ocupación de camas; de manera unánime, las seccionales que conforman UTELPa resolvieron” una serie de medidas:

Decisiones del gremio:

“Pasar a la virtualidad a partir del día miércoles 12 de mayo del corriente, en las localidades que se encuentren en alto riesgo epidemiológico conforme la normativa nacional vigente: Santa Rosa, General Pico, Toay, Ingeniero Luiggi, 25 de Mayo, Santa Isabel, Colonia Barón y Eduardo Castex.

Los trabajadores de la educación ejercerán el derecho a retención de tareas, y a partir de esa fecha pasarán a cumplir sus funciones laborales desde la virtualidad, asegurando el derecho social a la educación y la salud de la comunidad educativa en su conjunto, hasta que cese la situación de alto riesgo epidemiológico.
Continuar monitoreando la situación epidemiológica de cada localidad conforme la normativa nacional y provincial, a fin de eventualmente ampliar la medida a otras localidades.

Exigir la urgente continuidad del plan de vacunación a trabajadores docentes.

Defender la continuidad de los puestos de trabajos, condiciones laborales y salariales de todos los trabajadores de la educación.

Instar a que se garantice, la conectividad y los insumos necesarios para el trabajo no presencial, la provisión de material didáctico y suministro alimentario.

Continuar con el estado de Alerta y Movilización Permanente

Estamos convencidos que la suspensión de la presencialidad es una medida de cuidado en favor de toda la comunidad. Tomamos esta medida con el total convencimiento de que se trata de una acción de defensa de la salud y la vida de las familias y de la comunidad educativa toda”.

Por último, desde UTELPa, expresaron que “instamos al Gobierno a cuidar a los ciudadanos, a que tome medidas urgentes y efectivas para bajar la circulación de personas en los sitios de alto riesgo”.

Te puede interesar
Lo más visto
armas recuperadas

Robo esclarecido en minutos en Intendente Alvear gracias al compromiso de vecinos

InfoTec 4.0
Policiales07/10/2025

La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/10/2025

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.