El Gobierno pampeano no aceptó la respuesta de Aeropuertos Argentina 2000 por la pista de Pico
Por instrucción del gobernador, Sergio Ziliotto, la Fiscalía de Estado de la Provincia de La Pampa intimó a la empresa concesionaria del aeropuerto de General Pico para que, en el término de 10 días, “informe si se han adoptado medidas y procesos que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros”, garantizándose condiciones de seguridad y correcto funcionamiento mientras la estación aérea de Santa Rosa permanece cerrada por refacciones.
SANTA ROSA | La Fiscal de Estado, Romina Schmidt, rechazó en todos los términos la respuesta de Aeropuertos Argentina 2000 a las requisitorias que fueron formuladas el pasado 18 de julio con el objetivo de determinar la operatividad de la estación emplazada en la localidad norteña.
La empresa concesionaria se limitó responder escuetamente que “…las inversiones en infraestructura aeroportuaria se llevan a cabo y se ejecutan en el marco del correspondiente régimen normativo y contractual”.
Ante esto, la Provincia determinó “rechazar” la respuesta en todos sus términos mediante carta documento, e intimar al concesionario a que “…informe de manera acabada y completa la situación y/o estado actual del aeropuerto ubicado en General Pico” y también reclama “un relevo de los trabajos realizados y del plan de obras que se tenga previsto realizar”.
Asimismo, se intima a AA 2000 que informe “si se han adoptado medidas y procesos que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros en el Aeropuerto de General Pico, asegurándose su prestación bajo condiciones de seguridad y correcto funcionamiento, durante el lapso en el que el aeropuerto de la capital pampeana se encuentre cerrado con la finalidad de realizar tareas de refacción”.
Finalmente, la Fiscalía de Estado de la Provincia intimó al concesionario a que “se explaye respecto del plan de inversiones de infraestructura aeroportuaria llevadas a cabo” en la estación aérea, a los efectos de garantizar su operatividad.
TARDE
Estas medidas llevadas adelante por el Gobierno pampeano a todas luces llegan tarde, tengamos en cuenta que el aeropuerto santarroseño saldrá de servicio en tan solo 15 días, habiéndose informado de manera oficial por NOTAM que el cierre de dicha estación aeroportuaria, la más importante de la provincia, operará a partir de las 00 horas local del 1° de septiembre, y se mantendrá inoperativo hasta el 15 de noviembre, de no mediar retrasos en las obras. Ya oportunamente el personal técnico de Aerolíneas Argentinas informó que la superficie de la pista del aeródromo piquense sufre en un tramo de unos 300 metros desgranamientos. Esto podría generar un fallo "catastrófico" en caso de producirse una ingesta en una de las turbinas propulsoras.
NOTAM (información técnica dirigida al personal aeronáutico)
Resulta al menos poco probable que se pudieran hacer en tan solo 15 días todas las adecuaciones que la aeroestación piquense demanda luego de años de desinversión, para permitir una operación segura de los aviones de línea. Otro problema lo presentan los jets de menor porte que se utilizan para los traslados de órganos provenientes de ablaciones, que no pueden operar desde pistas de pasto.
Te puede interesar
Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido
Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.
Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa
Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.
Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes
La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.
Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital
El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.
Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa
El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.
En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.